Descárgate la app
LAB revalida su posición como sindicato más votado en la Administración Foral
23 de mayo de 2019
LAB revalida su posición como sindicato más votado en la Administración Foral
LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT se confirman como las centrales con más delegados en las elecciones sindicales celebradas ayer, miércoles, en el Gobierno de Navarra y sus organismos autónomos, según se deduce de los resultados ya globales, pero todavía provisionales, aportados por el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia.
Un total de 27.105 trabajadores y trabajadoras estaban llamados a las urnas, de los que votaron 14.489 personas (un 53,45% del censo).
Según el escrutinio provisional, el sindicato LAB ha sido el más votado entre el funcionariado y las personas empleadas de la Administración Foral, con 3.271 votos que le dan acceso a 69 representantes. Le siguen los sindicatos AFAPNA, 1.928 votos y 37 representantes, CCOO, con 1.549 votos y 34 representantes; ELA, con 1.269 votos y 27 representantes, y SMN-CESM 1.145 y 15 representantes.
Tras ellos figuran UGT, con 1.128 votos y 27 delegados; SATSE (1.102 votos y 12 delegados); ANPE (888 y 17 delegados); STEE-EILAS (871 votos y 11 delegados); USAE (556 votos y 7 delegados); CSIF (248 votos y 1 delegado), AP (210 votos; y 0 delegados); STAJ (100 votos y 4 delegados), y USO 52 votos y 3 delegados.
Votos por tipo de trabajadores y ámbitos
Dentro del personal funcionario (26.780 trabajadores), el sindicato más votado ha sido LAB, con 67 delegados, seguido de AFAPNA (36) y CCOO (34).
Por lo que al personal laboral respecta (326 empleados), el sindicato de mayor representación ha resultado ser ANPE (7 representantes), seguido de USO (3 representantes), y UGT y LAB con 2 delegados cada uno de ellos.
Por ámbitos, en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, LAB es la central más votada y obtiene 13 representantes. SATSE y SMN-CESM le siguen, con 12 representantes cada uno. Tras ellos, figuran UFT y USAE, con 6 cada uno; AFAPNA y ELA, con 5 delegados cada uno, y CCOO, con 4.
Por ámbitos, entre el funcionariado de la Administración Núcleo LAB ha obtenido 12 delegados, 7 AFAPNA, 5 ELA, UGT+ SPA 4, y 3 CCOO. El personal laboral de la Administración Núcleo ha elegido a 7 delegados de ANPE, 3 de USO, 1 de AFAPNA, 1 de LAB y 1 de UGT.
En el sector del personal docente no universitario, LAB ha obtenido 12 representantes, STEILAS 11, AFAPNA 11, ANPE 10, CCOO 7, y ELA 4.
El reparto de delegados en la Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas deja 7 para LAB, 3 para ELA, 3 AFAPNA, 2 UGT, 1 USAE y 1 CCOO. El único delegado del personal laboral ha sido para LAB.
Los resultados de las elecciones del personal de la Administración de Justicia han adjudicado 5 representantes a CCOO, 4 a STAJ, 2 a AFAPNA, 2 a LAB, 2 a UGT 1 a CSI-F y 1 a ELA.
En lo que respecta a los Servicios de Protección Civil y Bomberos de Navarra / Nafarroako Suhiltzaileak, LAB ha obtenido 8 representantes, CCOO 5, ELA 3 y UGT 1.
En la Hacienda Tributaria de Navarra CCOO ha conseguido 5 representantes, UGT 5, LAB 2 y ELA 1. El único delegado del personal laboral ha correspondido a UGT.
Los delegados del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra han sido para LAB, SMN y AFAPNA, 3 cada uno de ellos, 2 para CCOO, UGT+SPA 1 y ELA 1 delegado.
En el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare AFAPNA obtiene 3 delegados, UGT+SPA 2, ELA 2, y CCOO y ELA 1 cada sindicato.
Por su parte, las elecciones en el Instituto Navarro del Deporte y Juventud dejan 2 representantes para LAB, UGT+SPA y AFAPNA y 1 para CCOO.
Por último, en Euskarabidea/Instituto Navarro del Euskera, LAB ha logrado 5 representantes y ELA 2.
Dos votaciones posteriores
Las elecciones sindicales se completarán el 10 de junio, con la celebración de elecciones en el ámbito de Policía Foral. Están llamados a participar 1.070 electores que elegirán a 23 representantes.
Además, el personal laboral del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea elegirá previsiblemente el próximo año a 13 representantes, ya que las anteriores elecciones sindicales fueron el 1 de julio de 2016.
El censo electoral se ha incrementado en aproximadamente un 11% respecto al año 2015 al pasar de 25.836 electores de las últimas elecciones a los 27.105 actuales, a los que habría que sumar los 1.490 empleados y empleadas que votarán en fechas próximas.
Anteriores elecciones
En las últimas elecciones, celebradas el 20 de mayo de 2015 y completadas el 10 de junio de ese año y el 1 de julio de 2016, LAB obtuvo 74 representantes, siguió ELA con 44, CCOO con 41, AFAPNA con 26, y UGT y SMN con 19. Otras once organizaciones obtuvieron representación, en concreto, SATSE (11), ANPE, CSIF y STEILAS (10), SPA (9), APF (8), USAE (6), STAJ (4), APS y USO (3) y ESK (2). Acudieron a votar 12.983 personas de las 25.836 que tenían derecho a hacerlo, por lo que la participación fue del 50,25%.
De acuerdo con los resultados de las elecciones celebradas el 18 de mayo de 2011, las centrales más votadas fueron LAB (58 delegados), CCOO (47), ELA (39) y UGT (25). La participación fue del 53%, ya que acudieron a las urnas 14.177 empleadas y empleados de la Administración y de sus organismos autónomos sobre un censo de 26.694.
En las elecciones sindicales celebradas el 16 de mayo de 2007 en el Gobierno de Navarra y sus organismos autónomos, votaron 13.785 trabajadoras y trabajadores sobre un total de 23.517 personas, lo que supuso una participación del 58,6%. Comisiones Obreras destacó como primera fuerza al obtener un total de 49 representantes, seguida de los sindicatos LAB (46 delegados), ELA (36), UGT (35) y AFAPNA (24).