16 de mayo de 2019

La consejera Ollo visita la exposición “WILPF: 100 años de feminismo pacifista” que inicia su recorrido por centros escolares y casas de cultura de Navarra

Casi 150 alumnos y alumnas del Instituto Plaza de la Cruz han participado en las conferencias didácticas de la exposición, que permanece instalada hasta el próximo día 28
La consejera Ollo junto a la comisaria de la exposición, Concha Guadó; la 
directora del centro y personal de la Dirección General.
La consejera Ollo junto a la comisaria de la exposición, Concha Guadó; la directora del centro y personal de la Dirección General.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Con motivo del Día Internacional de la Convivencia en Paz, la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, ha visitado esta mañana en el Instituto Plaza de la Cruz de Pamplona la exposición “WILPF: 100 años de feminismo pacifista”, con la que el Gobierno de Navarra quiere dar a conocer a la sociedad y, especialmente, a las futuras generaciones una de las organizaciones pacifistas más antiguas, integrada fundamentalmente por mujeres, y que todavía sigue muy activa, trasladando un mensaje de esperanza en la construcción de sociedades pacíficas, éticas y justas.

De esta manera se inicia la andadura de una exposición que en los próximos meses visitará localidades y entidades como Ribaforada, Burlada / Burlata, Estella-Lizarra, Alsasua / Altsasu, la Universidad Pública de Navarra, Zizur Mayor/ Zizur Nagusia o Barañáin / Barañain.

A la inauguración también ha asistido Álvaro Baraibar, director General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, así como la directora del centro, Maria Jesús Gastesi.

La instalación de la exposición, que estará disponible hasta el 28 de mayo, va acompañada de la organización de talleres y charlas informativas sobre la trascendencia del trabajo de una organización como WILPF, que ha estado presente en los conflictos que el mundo ha vivido en los últimos 100 años defendiendo siempre una posición contraria a la guerra y al recurso a la violencia.

Hoy, en el Instituto Plaza de la Cruz, como parte de las actividades organizadas en torno a esta fecha dentro del Programa de Escuelas por la Paz y la Convivencia, Concha Gaudó, comisaria de la exposición e integrante de WILPF, ha ofrecido dos conferencias didácticas a un total de 142 alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO.

100 años de feminismo pacifista

WILPF se fundó en 1915, durante la Primera Guerra Mundial, en un congreso en La Haya. En abril de 2015, se celebró otro congreso en La Haya para conmemorar su centenario. La exposición recorre con imágenes y textos en euskera y castellano el trabajo que estas mujeres están llevando a cabo tejiendo la paz e intentando que esa paz sea posible en todos los espacios de nuestro planeta, especialmente en zonas de guerra o de conflicto.

El 19 de septiembre del 2018 el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, conmemoró el Día Internacional de la Paz reconociendo, en un acto institucional celebrado en Tudela, la gran labor llevada a cabo a lo largo de más de 100 años por la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF). En ese encuentro entre el Gobierno de Navarra y WILPF se estableció una relación de trabajo que ha dado como resultado la reedición de la exposición “WILPF: 100 años de feminismo pacifista” para llevarla a los centros educativos y localidades de Navarra.

Esta iniciativa se enmarca en los programas “Entidades Locales por la paz y la convivencia” y “Escuelas por la paz y la convivencia” impulsados por la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos. Las entidades locales y los centros educativos de Navarra que estén interesados en la exposición podrán solicitarla escribiendo a pazyconvivencia@navarra.es / bizikidetza@navarra.es o llamando al 848426048.