02 de mayo de 2019

Recorridos por el Pirineo, observación de estrellas y de aves, entre las propuestas de Medio Ambiente para este mes de mayo

Las primeras actividades tendrán lugar este fin de semana

Medio Ambiente ofrece para este mes de mayo varias propuestas para acercarse a la naturaleza, como recorridos por el Pirineo, observación de estrellas y de aves.

Las primeras actividades del mes están previstas para este fin de semana. En concreto, este sábado día 4, dentro del programa “10 recorridos por el Pirineo” se ofrece una visita a las peñas de Aintzioa-Larrogain, organizada por el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Ochagavía / Otsagabia; una visita guiada a la foz de Burgui / Burgi y pueblo de los oficios; observación de estrellas en Belagua, organizada por el CIN de Roncal; talleres infantiles en el CIN de Lumbier; y otra visita al CIN de Roncal para conocer el valle. El domingo día 5 está programada una visita guiada al entorno de la Laguna de Pitillas y observatorio de aves.

El siguiente bloque está previsto para los días 10, 11 y 12. El viernes día 10 habrá una conferencia sobre la migración de aves en la vía atlántica, ofrecida por el CIN de las Foces; y el sábado día 11 habrá una visita guiada al CIN de Roncal para conocer el valle. El domingo día 12 se ofrece la actividad “La responsabilidad es nuestra”, una visita a lugares donde vive el visón europeo en Navarra, uno de los mamíferos más amenazados de Europa, y donde se han realizado actuaciones para favorecer su supervivencia. La actividad corre a cargo de Guarderío Forestal de la Demarcación de Tafalla-Sangüesa / Zangoza, tendrá una duración aproximada de 2 o 3 horas, requiere inscripción previa y las plazas son limitadas. Ese mismo domingo también se podrá realizar una visita al Embalse “Las Cañas” y observatorio de aves “El Bordón” de Viana; y una actividad denominada “Geolodía”, iniciativa de divulgación en la que se realizan excusiones geológicas de campo guiadas por geólogos y geólogas, gratuitas y abiertas a todos los públicos. Se puede reservar en el CIN de Irati en el teléfono 948 89 06 41 o en el correo electrónico oit.ochagavia@navarra.es.

Las actividades de mediados de mes comenzarán el miércoles día 15 con una salida de sensibilización y formación ambiental organizada por el CIN de Ochagavía; el sábado día 18 se podrán conocer los valores naturales de Montejurra a cargo de Guarderío Forestal de la Demarcación de Estella-Lizarra Sur (esta actividad requiere inscripción previa), así como una visita guiada desde el CIN de Roncal para visitar el valle. El domingo día 19 se realizará una visita guiada al Embalse “Las Cañas” y al observatorio de aves “El Bordón” de Viana, y otra visita a la cueva Azanzorea organizada por el CIN de Roncal.

Las últimas actividades de mayo serán los días 25, 26 y 29. En concreto, el sábado día 25 el CIN de Roncal organizada las dos actividades de la jornada: una naturteca y una visita guiada para conocer el valle. El domingo día 26 habrá una visita guiada al Embalse “Las Cañas” y observatorio de aves “El Bordón” de Viana. Y el miércoles día 29 habrá una salida de sensibilización y formación ambiental organizada por el CIN de Ochagavía.

Por último cabe indicar que durante todo el mes se puede visitar la exposición del proyecto Lindus 2 (INTERREG-POCTEFA) denominado “Montaña vasca: entre el cielo y la tierra” en el CIN de las Foces de Lumbier.