30 de abril de 2019

El Gobierno de Navarra fomenta la participación y el empoderamiento de asociaciones de mujeres

Ha suscrito un convenio con la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres COMFIN dotado con 30.000 euros
Pilar Bobes y Mertxe Leranoz, en la firma del Convenio.
Pilar Bobes y Mertxe Leranoz, en la firma del Convenio.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad, ha suscrito esta mañana un convenio de colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas por la Igualdad en Navarra (COMFIN).

El objetivo del convenio es fomentar y dinamizar la participación de las asociaciones de mujeres en actividades feministas con perspectiva de género, así como incrementar su empoderamiento y participación en todos los ámbitos de la vida para favorecer el avance hacia la igualdad real entre mujeres y hombres.

El convenio de este año, con una dotación económica de 30.000 euros, 10.000 euros más que el pasado año, ha sido suscrito esta mañana por la directora gerente del Instituto Navarro de Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako (INAI/NBI), Mertxe Leranoz, y la presidenta de la Coordinadora, Pilar Bobes.

El objeto del documento suscrito es posibilitar la realización del Proyecto de dinamización y participación sociopolítica de asociaciones de mujeres y/o feministas por la igualdad en Navarra para el año 2019.

La Coordinadora, constituida en 2012, llevará a cabo tres líneas de trabajo específicas. Por un lado, trabajará en la consolidación de la COMFIN incorporando nuevas asociaciones de todas las zonas de la Comunidad a la Federación. Además, trabajará en la coordinación con las Asociaciones de Mujeres de Navarra para crear un tejido asociativo fuerte y mantendrá y ampliará la Red asociativa, además de llevar a cabo acciones de sensibilización en torno a situaciones de discriminación de las mujeres.

17 asociaciones

COMFIN cuenta en este momento con 17 Asociaciones federadas y más de 60 que participan en distintas propuestas de la Coordinadora, como la Ruta y Mapa Violeta de Navarra, Diálogos entre Asociaciones o Encuentros Violetas.

Con este apoyo económico incrementado, se podrán abordar mayores acciones de sensibilización, con la organización del VI Encuentro Violeta de Navarra, la ampliación del Mapa Violeta de Navarra, la preparación de un catálogo de buenas prácticas, y el programa “Enredes”, que trata en identificar y participar en redes mundiales, estatales y navarras.