Buscador de altos cargos del Gobierno de Navarra

Filtros
Filtros
75 resultados encontrados

Resultados de la búsqueda

BIOGRAFÍA
El asesor de la Presidenta, Xabier Casimiro Erviti.
Asesor de la Presidenta

Xabier Casimiro Erviti

Nacido en Pamplona / Iruña en 1980.

Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra (2002) y posee un máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC (2017).

Cuenta con el certificado C1 en inglés.

Comenzó su trayectoria profesional como periodista para televisión. De 2000 a 2008 trabajó para varios medios de comunicación audiovisuales: Centro Territorial de TVE en Navarra, área Nacional de Informativos Telecinco, Canal 4 Navarra y Canal 6 Navarra. Además, ha sido colaborador de la agencia de publicidad Shackleton Group.

En 2008 se incorporó como técnico de comunicación en la empresa Tragsatec para el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. En 2012 pasó a formar parte como auxiliar de gabinete del Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo y más tarde del de Hacienda y Política Financiera, donde continuó hasta su incorporación en 2019 al Gabinete de la Presidenta. 

En el ámbito docente, ha impartido módulos de comunicación en la escuela de negocios Foro Europeo.

Nombrado asesor de la Presidenta en febrero de 2022, repite cargo desde agosto de 2023.

BIOGRAFÍA
El asesor de la Presidenta, Miguel Moreno Ariztegi.
Asesor de la Presidenta

Miguel Moreno Ariztegi

Nació en Pamplona / Iruña en 1982. Tiene pareja, una hija y un hijo.

Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra (2004). Realizó un curso de Especialidad en Sociología de la Comunicación y Relaciones Internacionales en la Universidad Austral de Buenos Aires (2003-04). Además, posee un master en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra y la George Washington University (2006).

Posee el título de Advanced C1 en inglés.

De 2004 a 2012 fue redactor en el periódico “El Mundo” y después trabajó en el vicerrectorado de Comunicación de la Universidad de Navarra hasta 2016. Ha ejercido también como coordinador del equipo de la Oficina Internacional de Prensa de San Fermín, de 2016 a 2019. Y en 2017 realizó trabajos de comunicación institucional en la Autoridad Vasca de la Competencia del Gobierno Vasco.

Entre 2018 y 2019, fue corresponsal en Navarra del diario digital “eldiario.es”, labor que simultaneó con colaboraciones en la revista económica digital “Navarra Capital” y en el Festival de Cine Documental “Punto de Vista”, así como con la redacción de discursos y materiales para eventos empresariales y políticos.

En su trayectoria docente, ha sido profesor asociado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (2006-2016).

Desde 2013, ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Navarra, y de la Junta de Gobierno del Colegio Navarro de Periodistas desde su creación en 2017.

En agosto de 2019 fue nombrado asesor de la Presidenta y, en febrero de 2022, director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, cargo que renueva en agosto de 2023, en este caso como director general de Comunicación y Proyección Institucional.

En enero de 2025 fue nombrado asesor de la Presidenta. 

BIOGRAFÍA
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola Bermejo.
Consejera de Cultura, Deporte y Turismo

Rebeca Esnaola Bermejo

Nació en Pamplona / Iruña en 1975. Está casada y tiene dos hijos.

Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra (1997), especialista universitario en Archivística por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2005), y especialista en Gestión Cultural en el Marco Local por la Universidad Pública de Navarra (2012). Posee el título de First Certificate en inglés por la Universidad de Cambridge.

Inició su actividad profesional en el año 2000, como redactora de contenidos en publicaciones gratuitas de EGN Comunicación, en los suplementos comerciales de Diario de Navarra y en otros productos a la carta del grupo La Información.

En 2002 comenzó su trayectoria en el ámbito cultural, en Global Servicios Culturales, donde dirigió el Departamento de Proyectos Expositivos y supervisó la producción y ejecución de cada exposición, así como al personal y otras empresas auxiliares que participaban en cada trabajo.

A partir de 2008, pasó a ser miembro de la sociedad limitada Global Servicios culturales, como socia administradora, y desarrolló las funciones de gerencia, supervisión y coordinación de los proyectos culturales y expositivos de la empresa.

Además, forma parte de la junta de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra (APGNA) desde 2012. Fue vicepresidenta de esta junta desde 2013 hasta marzo de 2017 y presidenta desde 2017 hasta 2019.

En 2015, fue integrante del equipo de coordinación y organización de la II Conferencia Estatal de la Cultura, y moderadora de la mesa redonda titulada: “Derechos culturales y participación cultural”, celebrada en Baluarte.

En agosto de 2019, fue nombrada consejera de Cultura y Deporte, a propuesta del Partido Socialista de Navarra (PSN), como persona independiente, cargo que mantiene en la presente legislatura, como titular del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo. 

BIOGRAFÍA
La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Mª Carmen Maeztu Villafranca.
Consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo

Mª Carmen Maeztu Villafranca

Nació en Valtierra en 1962. Está casada.

Es diplomada en Trabajo Social por la Universidad del País Vasco y licenciada en Derecho por la UNED.

Inició su trayectoria profesional como trabajadora social en el Servicio Social de Base de la Zona Básica de Valtierra, en el año 1985. En esta etapa profesional, además de la atención directa y la implantación de programas como el servicio de ayuda a domicilio, participó, junto con otros profesionales de salud, educación y servicios sociales del área de Tudela, en el diseño e implantación de distintos programas de intervención comunitaria.

En el año 2001 fue nombrada jefa del Negociado de Coordinación de los Servicios Sociales de Base del Departamento de Derechos Sociales. En el año 2004 obtuvo plaza como trabajadora social en ese mismo departamento y, a partir de ese momento, pasó a desempeñar su labor profesional en distintos puestos de gestión como jefa de las secciones de Atención Primaria y de Planificación e Investigación.

En 2015 fue nombrada subdirectora de Valoración y Servicios de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las personas.

Ha formado parte de grupos de trabajo estatales, como el subcomité AENOR “Servicios de Ayuda a Domicilio” y el grupo para la definición de la figura del “asistente personal”, promovido por IMSERSO. Asimismo, ha sido secretaria de la Comisión Directora y Técnica del Programa de Atención a Personas con Trastorno Mental Grave.  

En el ámbito académico, es coautora del diseño y validación de una escala de valoración social de la dependencia y de varios artículos en revistas del campo de los servicios sociales. Ha colaborado, asimismo, con la UPV en proyectos de investigación en materia de protección a la infancia.

Es vocal del Consejo Navarro de la Discapacidad y del Consejo Navarro de Personas Mayores y socia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN- OME) y de la Asociación Navarra para la Defensa de la Sanidad Pública.

Fue nombrada, en agosto de 2019, consejera de Derechos Sociales, a propuesta del Partido Socialista de Navarra (PSN), cargo que ha desempeñado en los últimos cuatro años y en el que repite desde agosto de 2023.

BIOGRAFÍA
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López Antelo.
Consejera de Interior, Función Pública y Justicia, y portavoz del Gobierno

Amparo López Antelo

Nació en San Sebastián en 1971. Está casada.

Es licenciada en Derecho por la Universidad del País Vasco (1989-1994), máster en Administración Pública por el mismo centro (1997-1998), postgrado en Gestión y Planificación de la Movilidad por la Universidad Politécnica de Cataluña y Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y máster en Experto en liderazgo de equipos y resolución de conflictos por la Universidad de Mondragón. Ha completado su formación con estudios de nóminas, contabilidad y finanzas, gestión estratégica de ciudades, arbitraje de consumo, gestión de fundaciones, management y comunicación, y web social para administraciones públicas. Posee nivel medio de inglés, francés y euskera.

En su trayectoria profesional, ha trabajado en RACVN-Fundación RACC como directora del Departamento Jurídico y Área de Movilidad en País Vasco y Navarra (1995-2009); fue directora de Tráfico del Gobierno Vasco entre 2009 y 2013; técnica de Desarrollo Local, Empleo, Turismo, Comercio e Industria en el Ayuntamiento del Valle de Egüés (2015-2016); consultora internacional en “Globalec Mantenimiento Vial, SL (2013-2016); directora de Administración de Justicia en el Gobierno Vasco (2016-2017), y también en este mismo Ejecutivo directora para la Modernización de la Oficina Judicial y Fiscal (desde 2017 hasta la actualidad).

En el ámbito académico, ha sido directora de cursos de verano de la Universidad del País Vasco, y profesora de grado de Gestión de Seguridad y Emergencias en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Eibar (Gipuzkoa).

En su trayectoria política ha sido alcaldesa de Huarte / Uharte por el Partido Socialista de Navarra (PSN) desde junio hasta agosto de 2019.

Durante la pasada legislatura, desempeñó el cargo de directora general de Interior del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior. En agosto de 2023, ha sido nombrada consejera de Interior, Función Pública y Justicia, y en octubre de ese año, también portavoz del Gobierno. 

BIOGRAFÍA
El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite Cornago.
Consejero de Cohesión Territorial

Óscar Chivite Cornago

Nació en Cintruénigo (Navarra) en 1967, está casado y tiene dos hijas.

Es titulado en Maestría Industrial de electricidad; tiene el Nivel Medio en Prevención de Riesgos laborales y cuenta también con formación en Dirección de Empresas, Recursos Humanos y Calidad.

En su actividad profesional, reúne más de 30 años de experiencia en gestión en la empresa privada como directivo, asesor y empresario. Así, desde 2004 y hasta la actualidad ha desempeñado el puesto de administrador único de la empresa Lauburu S.L., dedicada a la fabricación y reparación de estructuras metálicas y calderería. En esta tarea, ha colaborado con la sociedad pública Nilsa y Canasa, empresa concesionaria de la explotación del Canal de Navarra.

Entre 2004 y 2008, trabajó como asesor técnico autónomo en la empresa Acirtec S.L.L. Asimismo, ha sido responsable de nuevas instalaciones L.I. Boston y L.L. Corosma, en Madrid (2003-2004).

Desde 1986 a 2002, desempeñó distintos puestos en el ámbito de la empresa: técnico electricista en Mezvi Electricidad (1986-1989); jefe de Mantenimiento de la cadena de L.I. Indusal (1989-1992); director de Producción del grupo de Bodegas Príncipe de Viana (1992-1995); y jefe de Producción en Cerámicas Añón (1992-2002).

Fue concejal del Ayuntamiento de Cintruénigo entre 2015 y 2023 y es afiliado del Partido Socialista de Navarra (PSN).

En agosto de 2023, es nombrado consejero de Cohesión Territorial, a propuesta del PSN.

BIOGRAFÍA
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi Fernández de Barrena.
Consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

José Mª Aierdi Fernández de Barrena

Nació en Etxauri, en 1958. Está casado y tiene dos hijos.

Es diplomado en Educación General Básica y completó su formación con cursos relacionados con el desarrollo territorial.

Fue socio fundador de la sociedad Cooperativa Napar Bideak, y de la Asociación de Alimentos Artesanos de Navarra. Fue también responsable de la Sociedad Agraria de Transformación Bikain hasta el año 2015.

Además, fue alcalde de la localidad de Lekunberri durante 31 años (1984-2015), fundador y presidente del Consorcio Turístico del Plazaola durante 16 años (1994-2006) y presidente de la asociación de desarrollo local Cederna-Garalur durante dos etapas (1991-1999 y 2011-2015).

Fue miembro electo del Parlamento de Navarra durante la legislatura 1999- 2003, en la que fue secretario segundo de la Mesa. 

Desde octubre de 2015 asumió la responsabilidad del puesto de director- gerente de la sociedad pública Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda S.A.) y la dirección de la CAT (Ciudad Agroalimentaria de Tudela S.A.).

En agosto de 2019 fue nombrado vicepresidente segundo del Gobierno de Navarra y consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, a propuesta de Geroa Bai.  

En agosto de 2023 ha sido nombrado consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

BIOGRAFÍA
El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti Pérez.
Consejero de Economía y Hacienda

José Luis Arasti Pérez

Nacido en Milagro en 1971, está casado y tiene un hijo y una hija. 

Cursó estudios de Empresariales en la Universidad Pública de Navarra y es también técnico especialista en Administración y Economía.

Es empleado público de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra desde 1995, con plaza en propiedad en el Servicio de Personal del Área de Salud de Tudela desde el año 2005.

Desde junio de 2018 a agosto de 2023, ha sido delegado del Gobierno de España en la Comunidad Foral de Navarra. También ha desempeñado los cargos de director del Servicio de Políticas de Seguridad del Departamento de Interior del Gobierno de Navarra entre 2011 y 2012 y jefe de la Sección de Tráfico y Seguridad Vial de este mismo departamento entre 2012 y 2017. Anteriormente, entre 2009 y 2012, fue jefe de la Unidad de Nóminas y Seguridad Social del Área de Salud de Tudela. 

Ha ostentado además diversos cargos orgánicos y electos en el Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE). En la legislatura 1995-1999, fue concejal del Ayuntamiento de Milagro por este partido. En el año 2015, fue candidato a la alcaldía y portavoz del Grupo Municipal Socialista de este mismo Consistorio, hasta que tomó posesión del cargo como delegado del Gobierno de España. Fue secretario ejecutivo de Economía y Administración del PSN-PSOE desde diciembre de 2014 hasta julio de 2017 y, desde esta fecha hasta la actualidad, pasó a ser secretario ejecutivo de Coordinación Institucional de la Comisión Ejecutiva Regional del partido.

En agosto de 2023, es nombrado consejero de Economía y Hacienda. 

BIOGRAFÍA
El consejero de Educación, Carlos Gimeno Gurpegui.
Consejero de Educación

Carlos Gimeno Gurpegui

Nació en San Adrián (Navarra), en 1965.

Es licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca, tiene un máster de especialista en Psicología del Lenguaje por la Universidad Pontificia de Salamanca y diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Pública de Navarra (2003).

Ha trabajado como orientador educativo desde 1991, desarrollando estas funciones en el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, y, a partir del 2000, en varios centros educativos como en el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA) entre los años 2004 y 2006. Fue nombrado director de este centro en 2006, cargo que ejerció hasta 2009. 

Desde septiembre de 2011 hasta mediados de 2012, fue director del servicio de Protección de Menores del Gobierno de Navarra. Además, fue vocal del Consejo Navarro del Menor y del Consejo Navarro de Bienestar social. 

Antes de su toma de posesión como parlamentario foral en mayo de 2015, desarrolló sus funciones de orientador educativo en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Elvira España de Tudela.

Es autor de varias publicaciones especializadas en el ámbito de las necesidades educativas y los recursos didácticos para la atención de las mismas.

En cuanto a su trayectoria política, en 2015 fue candidato a la alcaldía de Tudela por parte del PSN-PSOE y fue portavoz del grupo municipal del PSN-PSOE en la citada administración local durante la anterior legislatura. En esa misma fecha, obtuvo también el acta de parlamentario foral por el PSN-PSOE y ejerció y desarrolló la portavocía de Educación, así como la de Cultura, Deporte y Juventud. 

En agosto de 2019, fue nombrado consejero de Educación, a propuesta del Partido Socialista de Navarra (PSN), cargo que ha desempeñado en los últimos cuatro años y para el que vuelve a ser nombrado en agosto de 2023.

BIOGRAFÍA
El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo Amezaga.
Consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial

Mikel Irujo Amezaga

Nació en Caracas (Venezuela) en 1972. Tiene tres hijos.

Es doctor en Derecho Europeo por la EHU-UPV, así como licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra (1995). Además, cursó un posgrado de estudios especializados en política europea (Universidades de Saint Louis y Libre de Bruselas, 2002) y obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Comunitario por la UNED en 2004.

Es bilingüe en euskera, domina el inglés y posee un nivel alto en francés.

En 1996, se incorporó a la Editorial Aranzadi como analista jurídico. Entre 1999-2002, y durante un primer periodo de excedencia, se trasladó a Bruselas para trabajar como asesor en el Parlamento Europeo, para luego regresar a Thomson Reuters Aranzadi.

Posteriormente, en el periodo 2007-2009, fue diputado al Parlamento Europeo, siendo miembro de las comisiones parlamentarias de Educación y Cultura y Cooperación al Desarrollo, así como de la Asamblea Parlamentaria de la ACP (Africa, Caribe y Pacífico).

En 2009, a su regreso a Thomson Reuters Aranzadi, se crea, a iniciativa propia, la Unidad de Licitaciones de la UE, donde la empresa se adjudica diversos proyectos (14) de la Comisión Europea, Parlamento Europeo, Comité de las Regiones, Banco Mundial y Oficina de Publicaciones de Luxemburgo.

Miembro de la Asamblea de Eurobask (Consejo Vasco del Movimiento Europeo), fue vicepresidente de la Alianza Libre Europea.

Es también autor o coautor de diversas publicaciones (monografías y artículos) relacionadas con el derecho europeo, entre las que se pueden destacar "Panorámica actual de la comitología" (Aranzadi, 2003), "El coste de la no Europa" (2008) o "Basque political system" (Universidad de Reno, 2012).

En la legislatura anterior 2015-19, ocupó el cargo de delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, y durante 2016 y 2019 ha sido miembro del Comité de las Regiones de la UE, representando a Navarra.

En agosto de 2019, fue nombrado director general de Acción Exterior del Departamento de Relaciones Ciudadanas, cargo que ocupó hasta febrero de 2021, cuando fue nombrado consejero de Desarrollo Económico y Empresarial. Ha ostentado la titularidad de ese departamento hasta agosto de 2023, fecha en la que renueva su cargo como consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial.