Descárgate la app
Consejo Navarro de la Discapacidad
El Consejo Navarro de la Discapacidad
Características y funciones
Características y funciones
Creado en abril de 2011, el Consejo es, sobre todo, un órgano consultivo del Departamento de Derechos Sociales en el que participa el movimiento asociativo de personas con discapacidad y sus familias.
Naturaleza y fines
Es un órgano colegiado y consultivo de la Administración de Navarra para asegurar la participación de las personas con discapacidad y sus familias en la toma de decisiones referentes a la discapacidad.
En este área, tiene como funciones:
- Emitir dictámenes e informes, de carácter obligatorio y no vinculante, sobre proyectos normativos.
- Recibir información sobre las convocatorias anuales de subvenciones y ayudas.
- Informar con carácter obligatorio de los planes sectoriales
- Elaborar propuestas sobre la aplicación y el nivel de ejecución de la Cartera de Servicios Sociales.
- Elaborar propuestas de actuación y remitirlas, en su caso, a las administraciones públicas de Navarra e instituciones relacionadas.
- Promover desde Navarra los instrumentos jurídicos internacionales en materia de derechos humanos de las personas con discapacidad.
- Conocer, analizar y difundir información.
- Difundir buenas prácticas e iniciativas recomendables en el ámbito de las políticas públicas y las privadas.
- Impulsar actividades de investigación, formación, ética y calidad.
- Otras funciones que le atribuyan las leyes o le encomiende el Gobierno de Navarra.
Funcionamiento
El consejo se reúne al menos una vez al año, aunque puede celebrar sesiones extraordinarias, a iniciativa propia o a solicitud de un tercio de los miembros del Consejo. Los acuerdos se adoptan por mayoría de los asistentes y se informan o registran de manera motivada.
La misma ley que crea este órgano crea también el Observatorio Navarro de la Discapacidad, órgano técnico dependiente del Consejo Navarro de la Discapacidad, para recoger y difundir información relacionada con la discapacidad, así como para el seguimiento y la evaluación de las actuaciones desarrolladas en este ámbito.
Composición
Está compuesto por dos personas designadas por las organizaciones sindicales más representativas, una persona designada por las organizaciones empresariales, una designada por cada una de las universidades de Navarra, dos designadas por el o la titular del Departamento competente en materia de servicios sociales entre el personal al servicio de la Administración foral, y dos designadas por las organizaciones que engloben los diferentes tipos de discapacidad (visual, auditiva, física y psíquica) en la Comunidad Foral de Navarra.