Descárgate la app
Razas y certámenes ganaderos
Razas autóctonas y certámenes ganaderos
Las razas de ganado autóctonas son objeto de especial protección, como parte del patrimonio genético animal, y porque mayoritariamente se crían en régimen extensivo, con lo que contribuyen a la sostenibilidad del medio rural. Algunas de ellas están en peligro de extinción.
→ Registro de organizaciones y asociaciones de criadores de razas autóctonas
Razas autóctonas
-
Vaca Pirenaica keyboard_arrow_down
-
Oveja Raza Navarra keyboard_arrow_down
-
Oveja Latxa keyboard_arrow_down
Raza autóctona que en la actualidad se encuentra en auge, ya que cada vez son más las explotaciones que crían esta raza. Esta vaca está siendo objeto de planes de fomento y mejora.
Agrupa ovinos de color blanco, perfil subconvexo, mesomorfos y eumétricos. Disponen de vellón semi-cerrado de lana entrefina. En la actualidad se explota principalmente para la producción de carne. Forma parte del grupo de Razas Entrefinas del Pirineo.
La palabra “Latxa”, de origen vasco, significa “Basta”. Expresa el tipo de lana burda de los ovinos de esta raza. En Francia es conocida con el nombre de “Manech”. Existen dos variedades: Latxa de Cara Negra y Latxa de Cara Rubia, diferenciadas por la coloración de la cara y extremidades, aunque de características funcionales muy similares.
-
Vaca Betizu keyboard_arrow_down
-
Euskal Txerria keyboard_arrow_down
-
Jaca Navarra keyboard_arrow_down
-
Caballo Burguete keyboard_arrow_down
-
Oveja Sasi Ardi keyboard_arrow_down
-
Raza de lidia Casta Navarra keyboard_arrow_down
Es objeto de un proyecto plurianual de I+D que está llevando a cabo INTIA y que tiene como objetivo encontrar un producto comercializable y competitivo de este tipo de carne para mejorar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas de esta raza autóctona de Navarra.
INTIA gestiona en la Finca Sastoia un rebaño de ganado vacuno de raza Betizu para el mantenimiento en pureza de la raza que pretende servir de punto de referencia al programa de su mejora genética y difusión.
Existen en el mundo unas 600 reproductoras repartidas entre Navarra, País Vasco y Sur de Francia, una cifra no tan negativa si se tiene en cuenta que en 1980 tan sólo quedaban cincuenta ejemplares de este cerdo rústico, adaptado a las condiciones climáticas de la zona y a la explotación al aire libre.
Caballo propio y autóctono de Navarra que en el siglo XVIII estaba extendida por toda la Sierra de Urbasa-Andía.
INTIA gestiona en la finca de Sabaiza un núcleo de conservación y referencia .
Es un animal rústico, adaptado a las condiciones de montaña y cuyo sistema de producción es extensivo. Proporciona una carne muy rica en proteínas, baja en grasa y muy digestible por su baja cantidad de colágeno, pero su característica principal es su gran aporte de hierro
Procede de dos vocablos del euskera: “Sasi”, (zarzal) y “Ardi”, (oveja), en una traducción literal que significa “oveja de zarzal”. Dicho nombre se corresponde con el medio en que viven estos animales, en zonas de arbolado, zarzas y sotobosque.
Raza autóctona y originaria de la zona sureste de Navarra, que se extiende actualmente hasta la zona occidental de la Comunidad Foral.
Consulta el Sistema Nacional de Información ARCA para obtener más información sobre las diferentes especies y razas ganaderas y su reglamentación.
Certámenes ganaderos en Navarra
Certámenes/a | Localidad | Fecha |
---|---|---|
Feria compra-venta equino. Concurso nacional Jaca Navarra. | Estella-Lizarra | Primer sábado de diciembre |
Feria compra-venta equino | Tafalla | 9 de febrero y 25 de octubre |
Feria de primavera | Elizondo | 1ª quincena de mayo |
Ferias de Primavera-concurso de ganado | Doneztebe / Santesteban | 1ª quincena de mayo |
Feria compra-venta equino | Pamplona / Iruña | 7 de julio |
Concurso comarcal Latxa | Amaiur | 15 de agosto |
Concurso nacional raza Latxa | Uharte Arakil | Último domingo de agosto |
Concurso-subasta nacional raza Navarra ovino | Estella-Lizarra | 1er fin de semana de diciembre |
Concurso-subasta nacional Pirenaica | Elizondo | Del 20 al 25 de septiembre |
Feria del caballo | Marcilla | 12 de octubre |
Feria-concurso ganado local | Altsasu / Alsasua | 2ª quincena de octubre |
Feria de otoño | Elizondo | 2ª quincena de octubre |
Ferias de otoño | Doneztebe / Santesteban | Octubre-noviembre |
Feria de ganado | Goizueta | Final de noviembre |
Feria de ganado | Lesaka | Final de noviembre |