Descárgate la app
Comisión de la Cadena Alimentaria - navarra.es
arrow_upward
Comisión de la Cadena Alimentaria de Navarra
Comisión de la Cadena Alimentaria de Navarra
La Ley de la Cadena Alimentaria contempla la creación, en cada comunidad, de órganos de cooperación con la administración para vigilar el cumplimiento de la normativa.
Navarra impulsó su propia comisión en 2024. Aquí puedes conocer sus funciones.
La Ley de la Cadena Alimentaria contempla la creación, en cada comunidad, de órganos de cooperación con la administración para vigilar el cumplimiento de la normativa.
Navarra impulsó su propia comisión en 2024. Aquí puedes conocer sus funciones.
- ¿Qué es la Comisión de la Cadena Alimentaria?
- ¿Qué entidades componen la Comisión?
- ¿Cuáles son sus funciones?
- Actuaciones realizadas por la Comisión
¿Qué es la Comisión de la Cadena Alimentaria?
La comisión reúne a representantes del Gobierno de Navarra con las principales asociaciones del sector agroalimentario en la Comunidad Foral. Sus objetivos son promover la competitividad del sector, evitar las prácticas comerciales desleales y velar por el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria.
¿Qué entidades componen la Comisión?
- Gobierno de Navarra
- Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Alimentarias (INTIA)
- Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón (ALINAR)
- Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN)
- Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN)
- Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna (EHNE)
¿Cuáles son sus funciones?
- Promover la competitividad del sector agroalimentario
- Recoger y analizar las propuestas de mejora del sector
- Mejorar la comunicación entre la administración y el sector agroalimentario de Navarra
Actuaciones realizadas por la Comisión
La comisión se reunió por primera vez en septiembre de 2024. Y, por segunda vez, en mayo de 2025.