Descárgate la app
Denominaciones de origen protegidas
Denominaciones de origen protegidas
- Piquillo de Lodosa
- Queso de Roncal
- Queso Idiazabal
- Aceite de Navarra
- Vinos D.O. Navarra
- Vinos de pago
- Vino D.O. Calificada Rioja
- D.O. Cava
Piquillo de Lodosa
Conocido como el "oro rojo de la huerta navarra", el pimiento del piquillo es autóctono de la zona suroeste de Navarra, en la que son 8 los municipios acogidos a la Denominación de Origen: Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda.
- Pliego de condiciones en vigor
- El control oficial para la verificación del cumplimiento del pliego de condiciones se efectúa a través de INTIA, S.A.
Queso de Roncal
Elaborado con leche proveniente de cualquier lugar de Navarra, debe ser producido en el Valle de Roncal. Su sabor y aroma característicos son debidos a que todo el proceso de maduración se lleva a cabo en este valle.
- Pliego de condiciones en vigor
- El control oficial para la verificación del cumplimiento del pliego de condiciones se efectúa a través de INTIA, S.A.
Queso Idiazabal
La zona geográfica comprende las áreas naturales de difusión de las razas ovinas «latxa» y «carranzana» en Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra, salvo los municipios que integran el Valle del Roncal.
- Pliego de condiciones en vigor
- El control oficial para la verificación del cumplimiento del pliego de condiciones se realiza a través del Consejo regulador de la DOP Idiazabal
Aceite de Navarra
El Aceite de Oliva Virgen Extra de Navarra es el aceite de Europa que más al norte se produce. Se obtiene a partir de las variedades Arróniz (autóctona), Arbequina y Empeltre.
- Pliego de condiciones en vigor
- El control oficial para la verificación del cumplimiento del pliego de condiciones del producto antes de la comercialización se efectúa a través de INTIA, S.A.
Vinos D.O. Navarra
La zona de producción de vinos amparados por la Denominación de Origen Navarra está constituida por 9.836 hectáreas ubicadas en la comunidad Foral de Navarra, existiendo cinco unidades geográficas menores: Baja Montaña, Valdizarbe, Tierra Estella, Ribera Alta y Ribera Baja.
- Pliego de condiciones en vigor
- Solicitud de modificación UE 2024:
- El control oficial para la verificación del cumplimiento de pliego de condiciones se efectúa a través de INTIA, S.A.
Vinos de pago
Son vinos de reconocido prestigio originarios de un “pago”, es decir, de un paraje o lugar con características y microclima propios que lo diferencian y distinguen de su entorno.
El Control oficial para la verificación del pliego de condiciones se realiza a través de INTIA.
En Navarra hay cinco vinos de pago:
- Vino de Pago Prado de Irache
- Vino de Pago Otazu
- Vino de Pago Arínzano
- Vino de Pago Cercado de la Huerta Nueva
- Vino de Pago Bolandin
Vino de Pago Prado de Irache
La zona de producción de este vino se sitúa en Ayegui, en un entorno natural formado por un valle entre montes, delimitado por la zona de Montejurra frente a las Sierras de Lóquiz y Urbasa, junto al Monasterio de Irache.
Vino de Pago Otazu
Los señoríos de Otazu y Eriete componen una unidad formando un coto redondo en la Cuenca de Pamplona. El río Arga discurre de este a oeste a lo largo de la finca.
Vino de Pago Arínzano
El viñedo se sitúa en Aberin, en la finca “Señorío de Arínzano”, situada en las faldas del monte Montejurra, por la que transcurre el río Ega.
Vino de Pago Cercado de la Huerta Nueva
Vino de Pago Bolandin
La finca se encuentra ubicada en Ablitas, límite sur de Navarra, en la zona central del valle del Ebro, con unas condiciones climáticas muy particulares.
Vino D.O. Calificada Rioja
La Denominación de Origen Calificada Rioja se divide, según su terreno y clima, en tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental en tres Comunidades Autónomas: La Rioja, País Vasco y Navarra. Navarra está dentro de la subzona Rioja Oriental con un total de 7.267 hectáreas inscritas.
Área geográfica en Navarra: Viana, Aras, Bargota, Mendavia, Sartaguda, Andosilla, San Adrian y Azagra.
- Pliego de condiciones en vigor
- Control oficial para la verificación del cumplimiento del pliego de condiciones: Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
D.O. Cava
La zona de producción del Cava la integran más de 160 municipios ubicados en 7 Comunidades Autónomas. La mayoría de ellos se sitúan en la zona vinícola catalana.
El área geográfica en Navarra incluye las localidades de Mendavia y Viana, con una superficie inscrita de 84 hectáreas aproximadamente.
- Pliego de condiciones
- El control oficial para la verificación del cumplimiento de pliego de condiciones le corresponde al Consejo Regulador de la D.O. Cava