Descárgate la app
Presentado el programa conmemorativo del V Centenario de César Borgia
19 de enero de 2007
Presentado el programa conmemorativo del V Centenario de César Borgia
Ambas administraciones llevan meses trabajando en el diseño del programa de actos, que incluye diferentes exposiciones, ciclos de conferencias, conciertos de música coral y sinfónica, espectáculos de calle, representaciones teatrales, cine de verano, y diferentes publicaciones.
La conmemoración de esta efeméride tiene como objetivos, además de la difusión de la figura de César Borgia y el papel jugado por su estirpe en el Renacimiento Europeo, la promoción del atractivo cultural y turístico que ofrecen la localidad de Viana y la Comunidad Foral. Tal y como se ha puesto de manifiesto, se pretende que el programa satisfaga las necesidades de todos los públicos.
En el acto se ha dado a conocer además el logotipo ganador del concurso convocado al efecto, y que ha sido presentado por su autor por Rafael Mateo, de la empresa X2 Creativos. El logotipo reproduce la rúbrica original de César Borgia, “de gran expresividad y potencial gráfico”, en palabras del autor del logotipo. A dicha rúbrica se le ha aplicado un tratamiento para actualizarla consistente en hacer más gruesas sus líneas para compensar las masas de color y los blancos, y suavizar y redondear sus trazos, los cuales eran más irregulares originalmente. La leyenda que acompaña al logotipo se ha incluido con un tratamiento tipográfico que combina matices modernos con un cierto estilo clásico.
El consejero Corpas ha puesto de relieve el buen tono de colaboración de ambas administraciones en este proyecto.
Además del programa cultural y de promoción turística de la efeméride, se va a habilitar un sendero turístico específico denominado “Camino de César Borgia”, dentro del programa de senderos turísticos promovidos por el Ayuntamiento de Viana, que cuenta con una subvención del Departamento de Cultura y Turismo de 55.052 euros. Este sendero tendrá su origen en la confluencia del “Camino de Mendavia” con la NA-6320 y finalizará en la denominada “barranca salada”, lugar en el que cayó muerto César Borgia y en el que se colocará un hito conmemorativo a modo de cruz de campo de la época.