14 de enero de 2005

Unos 200 alumnos de E.S.O. participan en un concurso empresarial del proyecto Red Plena del Gobierno de Navarra

El Gobierno de Navarra, a través del proyecto Red Plena, ha promovido el concurso "Enrédate, conoce el mundo de la empresa" con el objetivo de estimular el espíritu emprendedor desde los centros educativos. Esta iniciativa, en la que participan alrededor de 200 alumnos de ESO, pretende acercar el mundo educativo a la creación de empresas, premiando el esfuerzo y los conocimientos del alumnado de 4º de E.S.O. en esta materia.
Unos 200 alumnos de E.S.O. participan en un concurso empresarial del 
proyecto Red Plena del Gobierno de Navarra
Unos 200 alumnos de E.S.O. participan en un concurso empresarial del proyecto Red Plena del Gobierno de Navarra  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La experiencia se está llevando a cabo entre distintos grupos de 4º curso de ESO, en centros públicos y privados de los municipios que participan en el proyecto Red Plena. El concurso entra ahora en su segunda fase, que se desarrollará el próximo día 19 de enero, previa a la final del 25 de enero.


De la ejecución de ésta experiencia se ha ocupado el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra, CEIN, sociedad pública socia del proyecto Red Plena. Red Plena pretende crear más y mejor empleo impulsando y desarrollando Estrategias Locales de Empleo e Innovación.

Red Plena es un proyecto piloto promovido por el Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo que aglutina a 17 localidades en las que residen unas 130.000 personas, el 22% de la población navarra. El lema de Red Plena es "Crear más y mejor empleo en Navarra". En la actualidad, 17 municipios navarros participan en el proyecto: Ansoáin, Baztán, Berriozar, Burlada, Cintruénigo, Corella, Estella, Fitero, Los Arcos, Mendavia, Murillo el Fruto, Pitillas, Sangüesa, Santacara, Tafalla, Tudela y Villava.


Carpeta y fases


Previamente a la celebración del concurso, los profesores de los distintos centros recibieron como material de apoyo la carpeta "Mi empresa", elaborada por CEIN para la formación de emprendedores/as, así como un listado de conceptos que aparecen en las preguntas del concurso.

Estas preguntas versarán sobre cinco grandes temas:


  • Marketing

  • Trámites Jurídicos y Administrativos

  • Datos sobre las propias localidades y sobre Navarra en general.

  • Temas financieros

  • Bloque sorpresa sobre temas variados.

El concurso se lleva a cabo en tres fases. La primera fase se celebró el pasado 15 de diciembre y en ella compitieron los distintos equipos de cada centro. El ganador de esta fase representará a su centro en la siguiente fase. Los distintos equipos de cada centro concursaron mediante un sistema de preguntas y respuestas debiendo conseguir la máxima puntuación posible hasta completar un panel de 25 casillas, cada una de ellas con una pregunta. Éstas pueden tratar sobre 5 temas, cada uno con 5 niveles de dificultad. Pasa a la siguiente fase el equipo que consigue más puntuación cuando se termina de completar el panel, o el equipo que obtiene más puntuación después de jugados ocho turnos.


Esta fase se desarrolló en euskera en dos centros, Ikastola Paz de Ziganda de Villava y Askatasuna de Burlada y en castellano en los centros restantes: IESO Berriozar; colegio Nôtre Dame de Burlada; IES Mendavia; Mater Dei- El Puy- Anderaz, de Estella; Escolapios de Tafalla; IES Valle del Ebro y Colegio Anunciata, de Tudela; IES Alama de Corella e IES La Paz, de Cintruénigo.


La segunda fase, tendrá lugar el próximo 19 de enero, con la misma dinámica de la primera fase, debiendo completar un panel de 25 casillas. Se concursará por zonas, y competirán entre los distintos centros de cada zona.



Colegios participantes


Los participantes, por zonas, son las siguientes:



  • - Comarca de Pamplona, donde compiten I.E.S.O. Berriozar; I.E.S. Askatasuna y colegio Nôtre Dame, de Burlada; y la Ikastola Paz de Ziganda de Villava. La prueba se desarrollará en el I.E.S. Askatasuna de Burlada a las 10 h.

  • - Zona Media y Tierra Estella compiten como una misma zona. Los centros participantes son Escolapios de Tafalla; Mater Dei- El Puy- Anderaz, de Estella; y el I.E.S. Mendavia. La prueba tendrá lugar en Mater Dei- El Puy- Anderaz, de Estella a las 10 h.

  • - En la Ribera, compiten I.E.S. Valle del Ebro y Colegio Anunciata, de Tudela; I.E.S. Alama de Corella; e I.E.S. La Paz, de Cintruénigo.

De cada zona saldrá un solo equipo ganador que pasará a la fase final. En esta fase se combinarán una serie de pruebas a modo de gymkhana junto con nuevas preguntas y respuestas. Estará compuesta por tres retos:



  • - RETO 1: en esta parte los equipos finalistas deberán emplear todo su ingenio en desentrañar las direcciones de las páginas web que se esconden tras una sopa de letras, un acróstico y un damero.

  • - RETO 2: una vez conseguidas las direcciones de las páginas web, los equipos concursantes deberán demostrar su pericia y sus dotes de investigación para encontrar las respuestas escondidas a las preguntas que se les formularán, para lo que se servirán de los contenidos de las páginas. Además puede que no todas las respuestas se encuentren en Internet y que los concursantes deban encontrarlas fuera del recinto. Las direcciones web se proporcionarán a los equipos que no las hayan conseguido para que puedan acceder a las páginas en las que deben obtener las respuestas a las preguntas formuladas. No estará permitido el uso de ningún buscador.

  • - RETO 3: se ha diseñado un juego especial para la tercera prueba. Se trata de una mezcla entre un tablero de oca y un trivial que se ha desarrollado en soporte informático. Los equipos deben llegar hasta un final situado en un tablero para lo que deberán pasar a través de unas casillas.



La prueba final, el 25 de enero


La prueba final tendrá lugar el 25 de enero, en los locales de CEIN, en Noain. Todos los componentes de los tres equipos finalistas recibirán premios: una cámara digital para cada uno de los componentes del equipo clasificado en primer lugar, un mp3 para los segundos y un lápiz de memoria para los clasificados en tercer lugar.


Red Plena es un proyecto en consonancia con el Plan de Empleo de Navarra 2002-2004 que pretende crear más y mejor empleo impulsando y desarrollando estrategias locales de empleo e innovación. Los objetivos principales del proyecto son crear un sistema concertado de desarrollo local que, liderado por los responsables municipales, movilice e implique a los agentes locales, así como aplicar una metodología innovadora para la elaboración de los respectivos "Planes Locales de Empleo".