Descárgate la app
Un concierto del grupo Dissidenten y de la Coral de Cámara de Pamplona abre los Festivales de Navarra
22 de julio de 2004
Un concierto del grupo Dissidenten y de la Coral de Cámara de Pamplona abre los Festivales de Navarra
El concierto ha sido presentado esta mañana por el consejero de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana, de Navarra, Juan Ramón Corpas Mauleón, que ha estado acompañado por el compositor, Uwe Müllrich, el director del concierto, Tomás Garrido, y el director del Servicio de Acción Cultural del Gobierno de Navarra, Jesús María Bengoechea Miranda.
"La memoria de las aguas" es un homenaje musical al río Danubio, que atraviesa Europa desde la Selva Negra hasta el Mar Negro a través de 2.888 kilómetros. Este concierto, calificado de "ópera documental", es una ilustración sonora del curso del gran río, en la que se evoca la gran variedad de paisajes, lenguas y culturas que atraviesa su curso y que constituyen una buena parte de las raíces de Europa.
La obra es también un recorrido por la historia de la civilización europea, de la que el río guarda la memoria, desde los tiempos anteriores a la aparición del hombre hasta la edad moderna, a través de sus avatares: el imperio de Alejandro Magno, las migraciones indoeuropeas, la dominación musulmana, las guerras de religión, la Ilustración y, por fin, el maquinismo y la sociedad industrial.
El concierto nació, según escribe Xavier Rekalde en el programa de mano, de una iniciativa del escritor y compositor Paul Bowles, que reunió en su casa de Tánger a Uwe Müllrich, fundador de Dissidenten, y al compositor Gordon Sherwood, que aportó los arreglos de la partitura.
Uwe Müllrich, líder del grupo alemán Dissidenten, músico y artista multimedia, ha realizado composiciones en solitario y en colaboración con otros músicos como Peter Michael Hamer, Sven Väth o Charlie Mariano, y ha trabajado con formaciones como el Grupo de Percusión Karnataka, la Orquesta Nacional de Afganistán, la Orquesta Real de Marruecos, y la Orquesta Nacional de Eslovaquia; es profesor de la Universidad de Kassel.
El concierto de Dissidenten y la Coral de Cámara de Pamplona estará dirigido por David Gunidano y Tomás Garrido. David Guindano, que dirigirá la Coral, es licenciado en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de canto del Conservatorio Superior de San Sebastián y de técnica fonética en la Escuela Eugenia Echarren. Fundador de la Coral de Cámara Ilunaldi (1989) y del grupo coral e instrumental Vaghi Concerti, orientado a la interpretación de música barroca y renacentista.
La Coral de Cámara de Pamplona fue fundada en 1946 por Luis Morondo con la vocación de cultivar música de entre los siglos XV y XVII, aunque con el tiempo ha ampliado su repertorio. En 1983 tomó la dirección José Luis Eslava y más tarde Máximo Olóriz, Koldo Pastor, el cual introdujo en el repertorio piezas vanguardistas, y Pedro María Ruiz. Desde principios de este año, la dirección de la Coral está a cargo de David Guindano.
Tomás Garrido, que dirigirá la parte orquestal del concierto de Baluarte, es violoncelista del grupo Círculo, con el que ha participado en festivales europeos y americanos de música contemporánea. Como director de orquesta, dedica su interés a la recuperación de la música española moderna.