25 de mayo de 2018

Últimos días para inscribirse en los cursos del SNE-NL de Competencias Digitales Básicas

El plazo concluye el 31 de mayo y cada persona puede solicitar cursos hasta en dos áreas formativas
Cartel anunciador de la formación.
Cartel anunciador de la formación.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Este jueves 31 concluye el plazo para presentar la inscripción en una convocatoria de cursos de formación que el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare ha organizado para mejorar las Competencias Digitales de las personas en desempleo que quieren adaptarse a la creciente digitalización del mercado laboral y al desarrollo de la industria 4.0.

Los cursos, impartidos en la modalidad on line , están destinados a proporcionar los conocimientos y destrezas imprescindibles, según la Unión Europea, para manejar la tecnología e información digital en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el trabajo y el aprendizaje. Existen cerca de 1.000 plazas disponibles.

El centro Iturrondo, dependiente del SNE-NL, ha promovido la formación debido a la importancia creciente de las TIC en la nueva economía, caracterizada por la digitalización del empleo y la industria 4.0.

Cada persona podrá solicitar cursos hasta en dos áreas formativas, de las cinco que ha establecido la Unión Europea (Marco Europeo de Desarrollo y Comprensión de las Competencias Digitales):

1. Información: identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar información digital, evaluando su fiabilidad y relevancia.

2. Comunicación: interacción con otras personas a través de tecnología digitales que permiten comunicar, compartir recursos digitales, colaborar y participar en comunidades y redes. Incluye las normas de conducta que se han de seguir en la participación digital y la gestión de la identidad digital.

3. Elaboración de contenido digital: creación y edición de contenidos (textos, imágenes, vídeos), incluyendo la programación informática, y a la gestión de los derechos de autoría de las creaciones digitales

4. Resolución de problemas: identificación de necesidades tecnológicas y la resolución de problemas técnicos. También incluye la identificación de necesidades de actualización en las competencias digitales. Uso creativo de la tecnología.

5. Seguridad: protección personal, uso seguro y sostenible de la tecnología e información digital, como protección de los dispositivos y de los datos personales, de la salud y del medio ambiente.

En cada área, existen tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Una prueba de autodiagnóstico determinará en qué nivel debe empezar el alumno o alumna. Cada nivel se puede completar en un máximo de 15 horas, con la ayuda de personal de tutoría. El único requisito para inscribirse es contar con un ordenador con conexión a Internet.

TICs: fuerte impacto en el empleo

La introducción de novedades tecnológicas (robotización, inteligencia artificial, impresión 3D, el aprovechamiento del Big Data…) en las empresas va a implicar una transformación de los procesos productivos y un fuerte impacto en los empleo, y se hace necesario reducir la brecha digital y proporcionar unas competencias básicas mínimas a la población en edad de trabajar.

Las competencias digitales tienen un impacto directo en la empleabilidad, dado el creciente peso de las TIC y las tecnologías digitales en todos los sectores profesionales. Además, las TICs también proporcionan nuevas oportunidades para el aprendizaje permanente, formal y no formal.

La competencia digital implica el uso creativo, crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad.