Descárgate la app
Turismo prevé publicar, próximamente, más de 3 millones de euros en ayudas para la mejora de la sostenibilidad en el sector
10 de abril de 2025
Turismo prevé publicar, próximamente, más de 3 millones de euros en ayudas para la mejora de la sostenibilidad en el sector
La Dirección General de Turismo publicará, durante el mes de mayo, hasta 5 convocatorias de ayudas destinadas a mejorar los sistemas de autoprotección y la sostenibilidad en establecimientos y empresas turísticas y en el sector enograstronómico. Todas estas convocatorias, que en su conjunto suman un total de 3.293.800 euros, están incluidas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
A ellas se suman las ayudas para que los establecimientos hosteleros mejoren sus sistemas de autoprotección, que ya se publicaron el pasado martes en el Boletín Oficial de Navarra. La convocatoria contempla un gasto total de 648.000 euros, 220.000 para el año 2025 y 428.000 para el 2026, y está dirigida a aquellas instalaciones que, por sus especiales condiciones (cercanas a ríos, masas forestales importantes o afluencia de un número importante de personas), presentan un riesgo potencial mayor. La ayuda, que será del 80% sobre el importe de la inversión subvencionable, IVA excluido, se concede a fondo perdido. La inversión mínima requerida será de 3.000 euros y el presupuesto máximo subvencionable de 100.000 euros.
Apoyo a la mejora en la sostenibilidad
Además, este paquete de convocatorias incluye dos destinadas a la mejora en sostenibilidad de las empresas turísticas. La primera tiene como objetivo la mejora en la gestión de residuos, y está dotada con 250.000 euros para los años 2025 y 2026. La segunda, por su parte, se dirige a aquellos establecimientos que adapten sus instalaciones para incentivar la movilidad sostenible y la eficiencia energética, y dispone de un importe 750.000 euros repartidos igualmente entre este año y el que viene. Existen, también, otras dos convocatorias idénticas a estas, pero destinadas, específicamente, al sector enogastronómico, que cuentan con 225.000 y 420.800 euros respectivamente. Las ayudas a la mejora en la gestión de residuos son una ayuda a fondo perdido del 80% sobre el importe de la inversión subvencionable, IVA excluido, y requieren una inversión mínima de 5.000 euros, siendo el presupuesto máximo subvencionable de 60.000 euros. Estos mismos límites en la inversión se mantienen en las convocatorias para incentivar la movilidad sostenible y la eficiencia energética, pero en estos casos la ayuda, también a fondo perdido, será del 70% de la inversión subvencionable, IVA excluido.
Por último, la Dirección General de Turismo plantea, también, otra convocatoria de subvenciones que, en este caso, estará destinada a financiar la sustitución de electrodomésticos en las empresas turísticas por otros aparatos de bajo consumo energético. El importe previsto en esta convocatoria es de 1.000.000 de euros, que financiarán a fondo perdido del 80% de la inversión subvencionable. En este caso, la inversión mínima requerida será de 3.000 euros y el presupuesto máximo subvencionable: 100.000 euros.