05 de mayo de 2003

Trabajo considera "francamente positivos" los datos del paro en Navarra correspondientes al mes de abril

El director general de Trabajo del Gobierno de Navarra, José María Roig Aldasoro, considera "francamente positivos" los datos del paro referentes a Navarra dados a conocer esta mañana por el INEM, que señalan un descenso del paro de 1.088 personas (626 mujeres y 462 hombres) en el pasado mes de abril, lo que sitúa el número total de desempleados en el 6,90%. La tasa femenina desciende hasta el 10,96%, la más baja de la historia.

Según ha señalado Roig, "este descenso es habitual en el mes de abril, pero hay que destacar que este año ha sido más acusado que en el 2002 y en el 2001. El descenso relativo es del 5,93%, cuando en el 2002 fue del 4,16% y el 2001 del 5,49%. Además, ha bajado en todos los sectores, con especial incidencia en el sector servicios y en la industria. Por zonas, los descensos más acusados se han registrado en Tafalla y en el Altsasu/Alsasua y ha bajado en todas las oficinas".



Para el director general, "es un hecho que el comportamiento del paro durante el 2003 está siendo más positivo que durante el 2002 e incluso que en el 2001. Desde el 1 de enero, hay 1.546 parados menos, mientras que en el mismo periodo del 2002 había 934 personas paradas menos y en el 2001 eran 1.473. Se ve claramente que se ha producido una reactivación".



Para finalizar Roig ha precisado que "en los cuatro meses transcurridos se han firmado 6.055 contratos indefinidos, sobre 52.668 totales, que suponen un 11,5%; en el mismo periodo del año pasado fueron el 11,2%: por tanto, hay más proporción de contratación indefinida".