13 de junio de 2003

Todas las zonas de baños naturales de Navarra se encuentran en buen estado, excepto la ubicada en Murieta

Las zonas de baños naturales de Navarra se encuentran en buen estado excepto la ubicada en la localidad de Murieta (río Ega), en la que este año el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda ha desaconsejado el baño por la posibilidad de que la ingesta involuntaria de agua pueda producir problemas sanitarios, en concreto gastrointestinales.
Todas las zonas de baños naturales de Navarra se encuentran en buen estado, 
excepto la ubicada en Murieta
Todas las zonas de baños naturales de Navarra se encuentran en buen estado, excepto la ubicada en Murieta  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Departamento de Medio Ambiente realiza anualmente el seguimiento de la calidad del agua de 20 zonas de baño naturales. En concreto se controlan las zonas de los municipios de Ochagavía, Uztarroz, Burgui, Espinal-Erro, Améscoa Baja-Zudaire, Carcastillo, Guesalaz-Lerate, Galar-Beriain, Tudela, Estella, Navascués, Ezcároz, Usun, Allín-Artabia, Zúñiga, Murieta, Betelu, Riezu, Elgorriaga y Urroz de Santesteban.


El control que se realiza consiste en la realización de una serie de análisis fisico-químicos y microbiológicos, por parte del Laboratorio del Instituto Navarro de Salud Pública, sobre muestras tomadas con periodicidad semanal o quincenal, según los casos.



Así, una zona se califica como buena si, además de mantener la calidad del agua en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, el entorno de la zona de baño mantiene infraestructuras; se califica como aceptable si no presenta infraestructuras; y mala para el baño si carece de ambos índices.


Los análisis del agua se centran en el PH, color, aceites minerales, sustancias tensoactivas, fenoles, transparencia, alquitranes y flotantes, coliformes totales y fecales, estreptococos y conductividad.



En total se han tomado 172 muestras de 20 zonas, de las cuales nueve se encuentran con calidad de aguas muy buena (Agua 2), diez con una calidad buena (Agua 1) y en tan sólo una zona las aguas no son aptas para el baño (Agua 0), con el consiguiente riesgo para la salud. Estos datos se comunican a los municipios, quienes realizan las oportunas actuaciones.



Cabe señalar que a mediados de este mes de junio el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda iniciará la campaña de control de zonas de baño de 2003, que se prolongará hasta el próximo 1 de septiembre.


En el archivo adjunto se detalla el estado de cada una de las 20 zonas de baño controladas por el Departamento de Medio Ambiente.