Descárgate la app
Su Majestad la Reina Letizia inaugura el curso escolar 2025-2026 en el Centro Integrado Politécnico de FP de Lumbier
03 de octubre de 2025
Su Majestad la Reina Letizia inaugura el curso escolar 2025-2026 en el Centro Integrado Politécnico de FP de Lumbier
Su Majestad la Reina Letizia ha realizado este viernes la inauguración del curso escolar 2025-2026 en el Centro Integrado Politécnico / Ikastetxe Integratu Politeknikoa CIP FP Lumbier IIP. En el acto, ha estado acompañada por la Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y por la directora del centro, Nora García.
Tras un saludo realizado en la entrada del centro, Su Majestad ha podido mantener un breve encuentro con otras autoridades asistentes, entre las que se encontraba la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, la alcaldesa de Lumbier, Rocío Monclús, el consejero de Educación del Ejecutivo foral, Carlos Gimeno o la presidenta del Consejo Escolar de Navarra, Alicia Ruiz. Asimismo, ha estado presente en esta reunión parte del personal directivo y del profesorado del centro.
En el marco de la visita de la Reina, la Presidenta Chivite ha querido aprovechar para destacar la posición de liderazgo de Navarra en el ámbito de la FP Dual. “Este nuevo centro es un ejemplo de nuestra apuesta por la enseñanza pública”, ha señalado, “y en particular, por esta FP líder en calidad y empleabilidad”.
Aunque ha incidido en que la zona preocupa el riesgo de la despoblación, ha puesto el acento en el valor de los centros públicos como herramienta “no solo para la igualdad de oportunidades, sino también para arraigar población y que nuestro desarrollo regional sea equilibrado y cohesionado social y territorialmente”.
Recorrido de la visita
Tras la reunión mantenida, Su Majestad la Reina ha realizado una visita por las diferentes instalaciones del centro. Así, ha podido conocer de primera mano al alumnado del Grado Superior de Acondicionamiento Físico, en una clase de fitness y otra de pilates. Asimismo, también ha tenido la oportunidad de contemplar una muestra de un proyecto intermodular de mecatrónica, a cargo de los y las estudiantes del Grado Superior de Mecatrónica Industrial.
La visita ha proseguido por las nuevas instalaciones de cocina del centro, donde se ha encontrado con los y las alumnas del Grado Básico de Cocina y Restauración. Esta parte del recorrido se ha complementado además con la visita al aula de servicios y restauración, anexa a la cocina.
En el exterior, la Reina Letizia y las autoridades asistentes han caminado junto a las pistas de baloncesto y de atletismo, donde se encontraba el alumnado de Grado Medio en Medio Natural y Tiempo Libre, y también junto al campo de fútbol, ocupado por los y las estudiantes de Grado Superior de Enseñanza y Animación Socio Deportiva. Junto al polideportivo, la comitiva ha saludado a las y los alumnos que regresaban en ese momento de una clase de piragüismo en el río Irati, y se ha realizado una fotografía con una placa conmemorativa de la visita.
Más de 16.000 estudiantes de FP Dual
La oferta de Formación Profesional en Navarra para este curso 2025 / 2026 ha contado con 178 ciclos formativos y programas de FP pertenecientes a 24 familias profesionales, un incremento de seis ciclos sobre la oferta del curso pasado. En este sentido, la Presidenta Chivite ha valorado el funcionamiento en la Comunidad de la FP Dual, destacando el hecho de que el curso se ha iniciado con “más de 16.0000 estudiantes y más de 2.3000 empresas que participan de este modelo, pertenecientes a todos los sectores productivos”.
En concreto, ha señalado que el Gobierno de Navarra cree “en el círculo virtuoso de unir educación, formación y empresa para ajustar perfiles y engranar muy bien la oferta formativa con las demandas del mercado laboral”.
En lo que respecta al reparto de plazas ofertadas en FP presencial en el primer curso de 2025 / 2026, son 6.811, distribuidas de la siguiente forma: 56 plazas en Grado Básico (ocupación del 98%), 2.950 plazas en Grado Medio (ocupación del 94,5%) y 2.880 plazas en Grado Superior (ocupación del 94,2%).
Respecto a los nuevos ciclos de este curso, en Grado Medio destaca la implantación del perfil de técnico/a en Gestión Administrativa en Euskera (en el IES Mendillorri, en Pamplona / Iruña) o el ciclo de técnico/a en Serigrafía Artística en castellano (en la Escuela Superior de Diseño de Pamplona – EADS). En Grado Superior, por su parte, se ha implantado el ciclo de técnico/a superior en Administración y Finanzas en el IES Ega de San Adrián, el ciclo de técnico/a superior en Proyectos de Edificación en el Centro Integrado Superior en Energías Renovables (CISER), y el ciclo superior de Diseño y Fabricación Mecánica en el CIP Virgen del Camino de Pamplona.
Asimismo, se ha implantado en el CI Agroforestal de Pamplona un curso de especialización en Floristería y Arte Florar, y ha aumentado la oferta de ciclos en euskera con dos nuevos ciclos medios de Gestión Administrativa en el CIP Sakana y en el IES Mendillorri.
CIP FP Lumbier IIP
La “Laboral” de Lumbier nació como un centro orientado a residencia y formación de jóvenes, en 1962, y comenzó su actividad como Instituto de Educación Secundaria en 1985. La familia de Actividades Físico Deportivas llegó en 1999, con el grado medio de “Conducción de Actividades Deportivas en el Medio Natural”, y el ciclo básico en Cocina y Restauración se implementó en 2009.
El CIP Lumbier IIP adquirió su condición de Centro Integrado Politécnico en 2015. Actualmente, ofrece grados en cocina y restauración, mantenimiento electromecánico, mecatrónica industrial, medio natural y tiempo libre, acondicionamiento físico, animación sociodeportiva y esquí de fondo. Asimismo, ofrece también modalidades a distancia, formación para el empleo y acreditación de competencias profesionales.
El número de alumnos y alumnos de FP asistente ha ido creciendo de forma sostenida desde el curso 2016-2017, contando en la actualidad con más de 420 estudiantes, asistidos por 58 docentes.
Una de las iniciativas más destacadas en las que el centro tiene participación es el proyecto europeo Erasmus Wheel (Wellness, Health, Environment, Empowerment, Learning), que la Reina ha podido conocer durante su visita. El programa tiene como objetivos promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, fomentar un estilo de vida activo y apoyar la inclusión social a través de actividades educativas.
El pasado 29, 30 y 31 de mayo, dos profesoras del CIP FP Lumbier IIP participaron en un evento relacionado con el proyecto, en el que se realizaron talleres educativos de manejo, seguridad y reacondicionamiento de bicicletas. Por su parte, el centro de Lumbier acogerá en octubre otro de los eventos del proyecto.