Descárgate la app
SOS Navarra coordinó 597 servicios de transporte sanitario de urgencia durante las pasadas fiestas de San Fermín
16 de julio de 2003
SOS Navarra coordinó 597 servicios de transporte sanitario de urgencia durante las pasadas fiestas de San Fermín
De las movilizaciones de ambulancias, el 35,01% correspondió a intoxicaciones etílicas, el 2,68% a intoxicaciones por droga, el 20,44% a traumatismos por caídas, el 3,52% a traumatismos por peleas, el 7,20% a heridas por corte, el 1,01% a personas inconscientes, el 0,17% a quemaduras, el 6,53% a urgencias médicas, el 14,91% a otras patologías, el 6,70% a traumatismos en el encierro y el 1,84% a cornadas en el encierro. Las movilizaciones de ambulancias que han concluido "sin traslado" han supuesto el 32,33%.
De los 597 servicios movilizados, 308 han correspondido a Cruz Roja, 235 a DYA, 15 a Bomberos, 37 a ambulancias Iruña, y 2 a otras.
Un total de 124 de los traslados gestionados en Pamplona se han derivado al Hospital de Navarra, 120 al Hospital Virgen del Camino, 61 al Servicio Especial del Ambulatorio Solchaga, 94 al puesto de atención a etílicos en el Colegio "Vázquez de Mella" y 5 a otros centros.
El 61,64% de los servicios prestados correspondió al Casco Viejo, el 24,79% al Ensanche-Lezkairu-Mendillorri, el 8,71% a San Juan-Iturrama-Ermitagaña, el 1,68% a Chantrea- Rochapea-San Jorge, el 2,01% a Milagrosa-Mendebaldea y el 1,17% a Extrarradios.
SOS Navarra participa todos los años en el dispositivo específico que recoge el Plan General para las Fiestas de San Fermín, aprobado por la Junta de Protección Civil y homologado por la Comisión Navarra de Protección Civil, además de mantener el servicio ordinario que habitualmente presta para toda Navarra.
En el momento del encierro, en el órgano de coordinación que, para ese acto, se establece en la sala de crisis de SOS Navarra, se incorporan representantes de Cruz Roja, DYA, Atención Primaria y Bomberos.