Descárgate la app
Red Explora Navarra se amplía y cuenta ya con 93 entidades socias o asociadas tras las incorporaciones de Isaba, Garde, Uztárroz y Urzainqui
20 de noviembre de 2025
Red Explora Navarra se amplía y cuenta ya con 93 entidades socias o asociadas tras las incorporaciones de Isaba, Garde, Uztárroz y Urzainqui
La Asociación Red Explora Navarra / Nafarroa Ezagutu Sarea cuenta ya con 66 entidades socias y otras 27 asociadas tras la incorporación de cuatro ayuntamientos pirenaicos aprobada en la Asamblea General, celebrada esta tarde en la Casa de Cultura de Peralta / Azkoien. En concreto se adhieren como entidad socia Isaba / Izaba, en representación del espacio Pueblo de Isaba, y como asociadas Garde, con el itinerario Nogales de Garde, Uztárroz / Uztarroze, con su zona de baño, y Urzainqui / Urzainki, con el espacio Urzainki-Pax Avant.
El director general de Administración Local y Despoblación y vicepresidente de Red Explora Navarra, Jesús María Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por el crecimiento de esta Asociación de entidades gestoras de espacios naturales protegidos, espacios singulares e itinerarios de uso público de Navarra, y por el trabajo que desarrolla. “La Asociación es un espacio de encuentro para el intercambio de experiencias, trabajo en red y optimización de recursos y desde Gobierno de Navarra consideramos positivo que sigamos aunando fuerzas y se amplíe el número de entidades socias y asociadas”, ha destacado.
En el repaso de las acciones desarrolladas este año, se ha destacado la quinta edición de los programas sostenibles con el desarrollo de dos proyectos en Zona Media y Ribera, con la contratación de dos técnicas en cada una de ellas. A partir del próximo año se prevé que estas contrataciones se realicen de manera colaborativa entre varias entidades asociados a través de proyectos conjuntos que fomenten el trabajo en red. Este enfoque ya se ha implementado de forma piloto este año en Tierra Estella, con la colaboración de Tierras de Irantzu y los ayuntamientos de Salinas de Oro / Jaitz, Guesálaz / Gesalatz y Valle de Yerri / Deierri, así como en el noroeste de Navarra, con el Consorcio Plazaola y los ayuntamientos de Lekunberri, Araitz y Goizueta.
Formación y prácticas
Una nueva iniciativa es la creación de formaciones en línea asincrónicas, que no requieren presencia física y estarán disponibles de manera indefinida para las entidades socias. Estas formaciones incluyen habilidades comunicativas, gestión del conflicto, interpretación del patrimonio natural (actualmente en proceso de edición) y accesibilidad, cuya incorporación se está coordinando con el Departamento de Presidencia e Igualdad a través de la cesión de material.
Se intensificará el trabajo de colaboración entre los centros CI Agroforestal y CI Burlada y las entidades sociales, con el fin de que sus alumnos y alumnas de los ciclos superiores de FP en ‘Educación y Control Ambiental’, ‘Gestión Forestal y del Medio Natural’, y ‘Guía, Información y Asistencia Turística’ puedan realizar prácticas en los espacios de la Red Explora Navarra, generando así sinergias entre diversas entidades educativas y la asociación. Siete estudiantes realizaron prácticas este curso en cuatro espacios de acogida y en la oficina de Lursarea-Nasuvinsa, encargada de la secretaría técnica de la Red.
Asimismo, se está trabajando en la creación de un repositorio común de instrumentos normativos para facilitar y homogenizar la ordenación de los espacios en todo el territorio, así como en la organización de mesas temáticas sobre temas clave como la gestión de espacios, la comunicación y el patrimonio. También se ha realizado un estudio de responsabilidad civil y otro sobre la implantación de cuotas que permitan una menor dependencia financiera de Gobierno de Navarra en el futuro, cuyas conclusiones se han presentado a la Asamblea.
Dos nuevos espacios en la herramienta de control de aforo
Dos nuevos espacios, Ablitas y Plazaola-Mendialdea, se han incorporado a la herramienta de control de aforo de la Red, que controla ya un total de 17 espacios. La Asociación trabaja en mejorar la experiencia de los visitantes, siempre respetando los principios de sostenibilidad. A través de la página web, www.redexploranavarra.es, las personas usuarias pueden conocer espacios que forman parte de la Red, planificar sus visitas y realizar reservas para actividades y plazas de aparcamiento.
Gracias a esta plataforma de reservas online, es posible gestionar en tiempo real el grado de ocupación de los espacios, evitando masificaciones y garantizando la conservación de los entornos naturales. De esta manera, se asegura una convivencia equilibrada entre visitantes y habitantes locales, reforzando el compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de las zonas rurales.