Descárgate la app
Por primera vez desde 1982, son más los jóvenes que no fuman que los que sí lo hacen
28 de mayo de 2003
Por primera vez desde 1982, son más los jóvenes que no fuman que los que sí lo hacen
La juventud navarra, además, muestra una disposición alta para dejar de fumar (dos de cada cinco dicen que lo harán próximamente). Asimismo, siete de cada diez jóvenes (fumadores y no fumadores), es favorable o muy favorable a que se prohiba el consumo de tabaco en lugares de estudio y trabajo compartidos por fumadores y no fumadores. Pero a la hora de aplicar normas restrictivas a los lugares de ocio (discotecas, bares…) son más los que rechazan estas normativas que los que las apoyan.
Sin embargo, los datos no son tan positivos al detenerse en la edad de inicio del hábito tabáquico: los jóvenes, en general, comienzan a fumar a los 15,3 años (en 1998 la media era de 15,4 años) y uno de cada cinco adolescentes comenzó a fumar antes de los 14 años.
Campaña de promoción de la Ley Foral de TabacoEl consejero de Salud en funciones, Santiago Cervera Soto, ha presentado esta mañana, junto a la directora del Instituto de Salud Pública, Nieves Ascunce, que se ha encargado de resumir la encuesta ya referida, y el responsable del Plan Foral de Acción sobre el Tabaco, José Domingo Cabrera, la nueva campaña de publicidad que inicia hoy el Departamento de Salud para difundir la Ley de Acción Sobre el Tabaco en prensa, radio, cines, autobuses urbanos y en aparcamientos.
La nueva campaña, como refleja su lema principal, el juego de palabras "Sin malos humos", quiere transmitir un mensaje doble: animar a la sociedad a aportar por una convivencia "sin malos humos de tabaco" y "sin malos humos" o de "mal rollo" entre fumadores y no fumadores.
La campaña, cuyo principal mensaje es "Decide por ti, por todos", se fija un triple objetivo: prevenir a los más jóvenes del consumo de tabaco; dar a conocer las ayudas públicas para abandonar el tabaco; y potenciar el respeto entre fumadores y no fumadores cuando comparten un mismo espacio.
La creatividad gráfica se centra en cuatro motivos:
- Laberinto: mensaje orientado a comunicar el camino para dejar de fumar a través de las ayudas que ofrece el Gobierno de Navarra. La imagen viene acompañada por el texto: Si quieres dejar de fumar, te ayudamos. Consulta en tu centro de salud. Decide. Por ti. Por todos.
- Títere: con el fin de presentar a los jóvenes el tabaco como algo que puede llegar a manejar nuestra vida, que corta la libertad, se presenta de una manera muy gráfica un títere manejado por los hilos del tabaco, con un mensaje de apoyo: Si empiezas, acabará manejando tu vida. Decide. Por ti. Por todos.
- Comecocos: a través de un símbolo universal y muy gráfico, hacemos ver que el tabaco destruye. El dinamismo de diseño trata de captar la atención de los más jóvenes. Lo acompaña el texto: Si empiezas esta partida, siempre pierdes. Decide. Por ti. Por todos.
- Pino: ésta es la creatividad más genérica de la campaña. Trata de reflejar la conveniencia de los espacios sin malos humos, con una transición de un cigarrillo a un árbol. "Convivir es pensar en los demás. Respeta los espacios sin humos. Decide. Por ti. Por todos".
El logotipo de la campaña, por su parte, presenta unas caras enfrentadas entre humo, y con el texto "Sin malos humos", apelando a la tolerancia y el respeto entre fumadores y no fumadores.
Folletos informativos
La campaña se compone, además, de dos folletos informativos sobre la Ley Foral de Acción sobre el Tabaco: uno de difusión general que se distribuirá en cines, universidades, actos del Día Mundial sin Tabaco; y otro, más específico, para las empresas y establecimientos hosteleros, donde se les explican las obligaciones que les impone la Ley Foral y se les ofrece la ayuda y asesoría para estas cuestiones.
Entre otras cuestiones de interés para las empresas y establecimientos de ocio, el Departamento de Salud ha presentado hoy el modelo de carteles de "área de fumador" y "área de no fumador" que el Instituto de Salud Pública entregará gratuitamente a todos los interesados, fomentando así el cumplimiento de Ley Foral de Acción sobre el Tabaco en lo referente a la separación de fumadores y no fumadores en empresas y establecimientos de ocio.
La encuesta de Bartolomé de Carranza sobre juventud y tabaco 2003: