30 de noviembre de 2022

Otros asuntos aprobados por el Gobierno en su sesión de hoy

Nombramiento de los directores generales Luis Campos y José Ramón García de Eulate. Concedido el Premio Lázaro Galdiano a las editoriales RM Verlag, por la obra “Liliana Porter. Other situations”, y a Mintzoa, por “Las Cartas de Amaiur / Amaiurko gutunak (1521-1522)”. Autorizado un gasto de 2,5 millones para la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán. Decreto Foral de armonización tributaria por el que se reduce temporalmente el IVA de las entregas de determinados combustibles
José Ramón García de Eulate y Luis Campos.
José Ramón García de Eulate y Luis Campos.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Nombramiento de los directores generales Luis Campos y José Ramón García de Eulate

El Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de hoy, sendos decretos forales por los que se nombra directores generales a Luis Campos y a José Ramón García de Eulate. Concretamente, Luis Campos será el director general de Telecomunicaciones y Digitalización, y será sustituido en la Dirección General del Observatorio de la Realidad Social, de Planificación y de Evaluación de las Políticas Públicas por José Ramón García de Eulate.

Luis Campos Iturralde (1979), licenciado en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ocupaba la Dirección General del Observatorio de la Realidad Social desde agosto de 2019. En el ámbito académico, durante 2018-2019 ejerció como profesor asociado en el Departamento de Empresas de la UPNA, impartiendo la asignatura de Investigación de Mercados y también participó como docente en diversos cursos de evaluación y medición de impacto de proyectos sociales. Durante ese mismo periodo fue decano del Colegio de Sociología y Politología de Navarra- Nafarroako Soziologia eta Politologia Elkargoa.

José Ramón García de Eulate (1973) es licenciado en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Posee una dilatada experiencia como investigador y analista del ámbito socio-laboral en distintas entidades y organismos. Desde 2016 a mayo de 2022 fue asistente técnico del Observatorio de la Realidad Social del cual va a ser su director. A lo largo de su carrera se ha formado en diferentes técnicas tanto cuantitativas como cualitativas de investigación social, y ha sido autor de diversas publicaciones relacionadas con los ámbitos del empleo, inmigración, pobreza y exclusión, despoblación y desigualdades territoriales. Por su parte, es miembro del Consejo de Estadística de Navarra como representante del Colegio de Sociología y Politología de Navarra.

Dos ediciones de RM Verlag y Mintzoa, Lázaro Galdiano 2022

Asimismo, el Gobierno de Navarra ha acordado hoy conceder el Premio Lázaro Galdiano 2022 a la editorial RM Verlag por la obra “Lilina Porter, Other situations”, en la categoría de libros artísticos. En la categoría de bibliofilia, la ganadora ha sido la Editorial Mintzoa por la edición de Las cartas de “Amaiur / Amaiurko gutunak 1521-1522”. Cada una de las editoriales recibirá un premio de 3.000 euros.

El premio fue instituido en 2009 y quiere premiar la calidad en la edición. Toma el nombre del polifacético Lázaro Galdiano, periodista, editor y coleccionista, natural de Beire, cuyo Ayuntamiento colabora en la organización de esta distinción.

Autorización de un gasto de 2,5 millones para la concentración parcelaria de Alloz-Montalbán

Por otro lado, el Gobierno de Navarra ha autorizado al director general de Agricultura y Ganadería la realización de un gasto de carácter plurianual de 2.500.756 euros para la concentración parcelaria de Alloz-Montalbán.

En concreto, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente encargará a la empresa de Transformación Agraria S.A. (TRAGSA), sociedad estatal, las obras de caminos y desagües en la citada zona de concentración parcelaria. Para ello, se compromete un gasto de 700.000 con cargo a los presupuestos de 2023 y la cantidad restante, 1.800.756,51 euros, con cargo al presupuesto de 2024.

Decreto Foral de Armonización Tributaria por el que se reduce temporalmente el IVA de la trasferencia de determinados combustibles

El Gobierno de Navarra también ha dado luz verde a un Decreto Foral Legislativo de Armonización Tributaria que reduce temporalmente del 21 al 5% el IVA aplicable a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural y de briquetas y pellets procedentes de la biomasa y madera para leña.

La aprobación de esta norma viene exigida por la armonización del régimen tributario con el régimen general del Estado, que redujo hasta el 31 de diciembre los tipos de IVA mediante el Real Decreto-Ley 17/2022 de medidas urgentes en el ámbito de la energía.