02 de julio de 2025

Otros asuntos aprobados en la sesión de gobierno de hoy

Aprobada una concentración parcelaria en Bidaurreta para generar explotaciones agrarias más viables 
El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, una concentración parcelaria en Bidaurreta enfocada disminuir el índice de parcelación existente, con el objetivo de constituir explotaciones que sean más viables desde el punto de vista agronómico, económico, social y ambiental, en los términos previstos en la Ley Foral 1/2002, de 7 de marzo de Infraestructuras Agrícolas. En concreto, se reduce el número de parcelas de 1.347 a 449, incrementando el tamaño medio de parcela de 0,37 a 1,12 hectáreas, en un área de 500 hectáreas ubicada en el término municipal de Bidaurreta, que incluye superficie de Salinas de Oro / Jaitz. Esta concentración conlleva promover un proyecto de construcción y acondicionamiento de una red de 16 caminos y proyectar una red de desagües de 2.014 metros de longitud, una intervención que ya cuenta con informe de impacto ambiental favorable. El acuerdo adoptado hoy declara la utilidad pública de la actuación y su carácter de urgencia, a fin de impulsar las expropiaciones de bienes y derechos necesarios para llevarla a cabo. 

Comprometido un gasto plurianual de 2 millones de euros en 2026 y 2028 para la puesta en marcha de nuevas empresas rurales
El Gobierno de Navarra autorizado, en su sesión de hoy, al Director General de Desarrollo Rural a comprometer un gasto plurianual de 1 millón de euros en el ejercicio 2026 y 1 millón en 2028 para apoyar la puesta en marcha de nuevas empresas rurales, una medida contemplada en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. El objetivo es contribuir a la creación de empleo en zonas rurales, así como al desarrollo de la economía rural mediante el apoyo a nuevas empresas de agricultura o silvicultura o iniciativas de diversificación de los ingresos de los hogares de agricultores o nuevas actividades empresariales no agrícolas, que puedan contribuir a la fijación de población en las zonas rurales que se encuentran en situación de despoblamiento. Se trata de un apoyo cofinanciado al 25% por fondos FEADER. Se establece como una subvención en forma de reembolso de costes subvencionables efectivamente realizados y abonados, que podrán solicitar las personas interesadas una vez que la correspondiente convocatoria y sus bases se publiquen en el Boletín Oficial de Navarra (BON).