22 de enero de 2003

Navarra y el Estado suscriben la actualización y modificación del Convenio Económico

Las delegaciones de Navarra y el Estado, encabezadas por el Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, han firmado esta mañana en el Palacio de Navarra la actualización y modificación del Convenio Económico, instrumento mediante el cual la Comunidad Foral se rige por un régimen particular y singular, dentro del sistema autonómico del Estado, que tiene su fundamento en razones históricas.
Navarra y el Estado suscriben la actualización y modificación del Convenio 
Económico
Navarra y el Estado suscriben la actualización y modificación del Convenio Económico  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Presidente Sanz ha destacado "la actitud positiva que han mantenido el Gobierno de Navarra y el Gobierno central para alcanzar este acuerdo". "Desde la óptica de Navarra -ha continuado el Presidente- valoramos el reconocimiento expreso de nuestra capacidad para establecer tributos distintos a los del Estado y de nuestro derecho a decidir el destino de esos hipotéticos ingresos, la imputación a las cargas generales del estado del costo real de la Policía Foral y el respeto a la personalidad propia de Navarra a la hora de acordar los escenarios de estabilidad presupuestaria". El Presidente Sanz ha resaltado también que "el convenio ha demostrado ser un instrumento que garantiza la solidaridad de Navarra con las demás comunidades españolas".

Por su parte, el ministro Montoro ha indicado que el nuevo Convenio Económico "otorga a Navarra mayor capacidad fiscal y financiera, facilita las relaciones entre el contribuyente y las Administraciones Tributarias, potencia la colaboración entre el Estado y la Hacienda Foral, y contribuye a reforzar la integración de Navarra en el proceso de desarrollo económico del conjunto del país".


Por parte de Navarra, además del Presidente Sanz, han rubricado el texto Francisco Iribarren, consejero de Economía y Hacienda; José Javier Armendáriz, director gerente de Hacienda Tributaria de Navarra; así como los representantes de los grupos parlamentarios Alberto Catalán, de Unión del Pueblo Navarro; Juan José Lizarbe, del Partido Socialista de Navarra; Juan Cruz Alli, de Convergencia de Demócratas de Navarra; Félix Taberna, de Izquierda Unida; y Fermín Ciáurriz, de Eusko Alkartasuna-Partido Nacionalista Vasco.

En cuanto a la representación del Estado, encabezada por el ministro Montoro, han firmado el Convenio el secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez Ponga; el director general de Fondos Comunitarios y Financiación Territorial, Luis de Fuentes; el secretario de Estado de Organización Territorial del Estado, Gabriel Elorriaga; el secretario de Estado de Política Fiscal Territorial y Comunitaria, Antonio Beteta; el director general de Tributos, Miguel Angel Sánchez, la directora general de Política Autonómica, Isabel Benzo; y la jefa de la Asesoría Tributaria, Belén Navarro.


Tras el acto de firma del Convenio Económico, el ministro Montoro se ha dirigido al despacho del Presidente Sanz para firmar en el Libro de Oro de Navarra, donde ha estampado el siguiente texto:

"En recuerdo de una visita que con motivo de la renovación del Convenio Económico permitirá un nuevo impulso al autogobierno económico-fiscal de Navarra, dentro del Estado de las Autonomías de España en el siglo XXI".