08 de agosto de 2025

Navarra tiene una ratio de 8,5 alumnos por profesor en centros públicos

Ostenta la mayor varianza en la escolarización de la Educación Infantil, según el informe “Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2025”

Navarra tiene una ratio de 8,5 alumnos por profesor en centro públicos, así lo reflejan los últimos datos que ofrece la edición 2025 del informe “Sistema Estatal de Indicadores de la Educación” (SEIE), publicado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes el pasado 28 de Julio.

El número medio de alumnado por profesor o profesora indica cómo los recursos de personal docente se distribuyen en relación al alumnado y sus necesidades, mostrando las diferencias en las políticas educativas sobre organización del alumnado y los escenarios en los que el profesorado presta docencia. Por comunidades autónomas, las comunidades con menor ratio de alumnado por profesorado en centros públicos son Cantabria (8,2), País Vasco (8,4) y la Comunidad Foral de Navarra (8,5).

Las principales estadísticas educativas recogidas en el informe, que presenta datos nacionales e internacionales, permiten situar a Navarra en el marco de España, de la OCDE y la Unión Europea, fundamentalmente respecto al nuevo marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras al Espacio Europeo de Educación y más allá (2021-2030). De los datos publicados se vuelve a constatar que Navarra, respecto al número medio de años de escolarización en Educación Infantil, ostenta el mayor incremento de escolarización desde el año 2012-13, junto a Castilla y León y Extremadura, con un aumento de 0,8 años más, siendo el aumento medio de España de 0,4 años.

Otros datos destacables del informe respecto al  sistema educativo navarra se refieren a la Formación Profesional ya que, considerado el alumnado que accede desde el curso 2018-19 al itinerario académico, la Comunidad Foral destaca con el mayor porcentaje de titulados en C.F. de Grado Básico (67,4 %) y altos porcentajes en el Grado Medio y Superior (77,4 % y 79,9 %).

Navarra es referencia de la enseñanza de las materias de estudio a través de una lengua extranjera respecto al doble objetivo de su aprendizaje y el de contenidos, estableciendo que una parte de las materias del currículo se desarrollen en esa lengua extranjera, procurando, además, que a lo largo de la etapa el alumnado adquiera la terminología propia de las materias en ambas lenguas. Por comunidades autónomas, en Educación Primaria destacan en el porcentaje de alumnado en programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera la Región de Murcia (93,7 %), seguida por la Comunidad Foral (68,3 %) y Castilla y León (62,3 %), superando otras seis comunidades el 40 % y otras cinco el 30 %.

Por último, el informe destaca que, en términos absolutos, en relación al PIB por habitante, tal y como refleja el informe, Navarra es una de las comunidades que presentan el gasto público más elevado por alumno o alumna en centros públicos no universitarios.