Descárgate la app
Navarra se conecta con Valencia en el fomento de la danza
04 de marzo de 2024
Navarra se conecta con Valencia en el fomento de la danza
La Dirección General de Cultura ha firmado recientemente un convenio con la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte de la Comunitat Valenciana para la colaboración en materia de danza contemporánea, en el caso de Navarra a través del programa DNA y con la participación en el Festival Dansa València, programado del 13 al 21 de abril.
La colaboración con el festival valenciano supone un esfuerzo por promover la diversidad cultural, fortalecer los lazos entre comunidades autónomas y propiciar la circulación de la creación. Además, con la firma de este convenio tanto el Gobierno de Navarra como la Generalitat Valenciana se comprometen a intercambiar información y promocionar artistas de forma recíproca. El acuerdo marca el inicio de futuras acciones a favor de la danza entre Dansa València y Gobierno de Navarra a través de su programa DNA.
Apoyo al talento procedente de Navarra
El apoyo a los profesionales de la danza se desarrolla mediante el programa de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana denominado DNA. Danza Contemporánea de Navarra – Nafarroako Dantza Garaikidea. Ese respaldo abarca desde el proceso de creación a la promoción de sus proyectos, tanto en el territorio navarro como fuera de él, estableciendo cauces de colaboración con entidades que tengan en el apoyo a la danza contemporánea su objetivo común.
Como señalan desde el Servicio de Acción Cultural de la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, “Dansa València es un escaparate de gran relevancia en el que visibilizar las propuestas navarras y al mismo tiempo, generar líneas de trabajo con el objetivo común de fortalecer la presencia de la danza en el panorama artístico actual. Esta edición supone el primer paso de esta colaboración, con la programación de la compañía navarra Led Silhouette y su obra ‘Halley’”
Por su parte, la directora de Dansa València, María José Mora, ha destacado que "esta iniciativa representa un hito significativo en la colaboración intercomunitaria en el ámbito de las artes. Dansa València quiere construir una red de aliadas que favorezca el flujo de información entre todas las estructuras colaboradoras, a fin de aportar un conocimiento compartido sobre artistas emergentes y procesos e ideas innovadoras, además de favorecer la movilidad de la creación".
Los proyectos conjuntos promoverán la inclusión en la programación de Dansa València de profesionales que crean en los márgenes territoriales, proporcionándoles oportunidades para su desarrollo profesional y su visibilidad. Todas las colaboraciones llevan implícito el apoyo al festival impulsado por el Institut Valencià de Cultura como plataforma nacional de la danza contemporánea española.