Descárgate la app
Navarra recibirá 2,2 millones de la entidad pública estatal Red.es para avanzar en servicios digitales inteligentes en el ámbito sanitario
03 de septiembre de 2025
Navarra recibirá 2,2 millones de la entidad pública estatal Red.es para avanzar en servicios digitales inteligentes en el ámbito sanitario
Autorización de gasto para avanzar en servicios digitales inteligentes en el ámbito sanitario
El Gobierno de Navarra ha autorizado, en su sesión de hoy, la adquisición de un compromiso de gasto plurianual para atender las obligaciones económicas que se deriven del convenio de colaboración que tiene previsto suscribir la Comunidad Foral con el Ministerio de Sanidad y la entidad pública empresarial Red.es para colaborar en el desarrollo de servicios digitales inteligentes en el ámbito del Sistema Nacional de Salud.
Se impulsa así una vía de colaboración cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Ministerio de Sanidad, concebida para dar un impulso adicional a la transformación digital de los servicios de salud, a través de la aplicación de técnicas de inteligencia artificial y analítica avanzada a la información clínica y de gestión, incluyendo la puesta a disposición de dicha información y el desarrollo de programas de monitorización remota de patologías crónicas y telecuidados.
Esta vía de colaboración se desarrollará a través de la suscripción de un convenio interadministrativo normalizado entre el Ministerio de Sanidad, Red.es y Navarra, para un período de cuatro años.
La Comunidad Foral recibirá un total de 2.275.928 euros para el desarrollo de las actuaciones previstas. Por su parte, se compromete a realizar las actuaciones necesarias para asegurar el rendimiento y mantenimiento de los bienes suministrados durante un plazo de cinco años, entre los ejercicios 2028 y 2032, a razón de 455.186 euros anuales.
Cuatro ámbitos de actuación
El convenio prevé cuatro ámbitos de actuación, centrados en avanzar en el uso de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, mejorar en la red de interoperabilidad de imagen médica en el Sistema Nacional de Salud, desarrollar programas de monitorización remota de patologías crónicas y telecuidados y actuaciones para la difusión, gestión, seguimiento de los proyectos que se desarrollen en el marco de esta colaboración.
En lo que se refiere a inteligencia artificial, se prevé la definición, desarrollo y puesta a disposición para su explotación de ‘casos de uso’, utilizando para ello, cuando sea posible, la infraestructura, servicios e información disponible en el Espacio Nacional de Datos de Salud y la red de interoperabilidad de imagen médica que se prevé desarrollar en el convenio. Se tiene en cuenta que los ‘casos de uso’ que se desarrollen podrán dar lugar a nuevas necesidades tecnológicas avanzadas que podrán ser satisfechas mediante el despliegue de las oportunas soluciones y servicios en el seno del citado Espacio Nacional de Datos de Salud. Entre los ‘casos de uso’ se incluirán los destinados al diagnóstico y seguimiento de enfermedades raras en el ámbito de la red UNICAS.
Los ‘casos de uso’ que se desarrollen serán puestos a disposición de todas las administraciones sanitarias, a través de un repositorio o catálogo gestionado por el Ministerio de Sanidad
Los modelos y sistemas de inteligencia artificial desarrollados serán conformes a la normativa aplicable y seguirán las directrices y recomendaciones que puedan ser establecidas por la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) y otros organismos competentes. Están incluidas en esta línea de acción las actividades necesarias de establecimiento de marcos de trabajo, evaluaciones de impacto de protección de datos, análisis de riesgos y evaluación de los modelos desarrollados, conforme a normativa, directrices y recomendaciones aplicables.
Aportación económica
Para la ejecución de las actuaciones previstas, Red.es se compromete a aportar 2.275.928,00 euros, el 60% correspondientes a la aportación realizada por el Ministerio de Sanidad para el desarrollo de actuaciones en el ámbito del objetivo RS01 del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027 y el 40% a fondos de la propia entidad pública.
La Comunidad Foral de Navarra justificará las actuaciones que contribuyan a los objetivos del convenio en la comisión de seguimiento que se constituirá. Adoptará además las medidas necesarias para asegurar el rendimiento y mantenimiento de los bienes suministrado durante un plazo de cinco años. Por lo tanto, deberá financiar de su presupuesto ordinario el mantenimiento de los sistemas y activos que se adquieran durante el plazo de cinco años. De acuerdo a un informe de la Subdirección de Sistemas y Tecnologías para la Salud del Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea, aunque esto depende de la licitación y de las ofertas seleccionadas en la misma, se puede estimar un 20% anual a partir de la implantación de los sistemas y activos, por lo que el importe a financiar será 455.186 euros anuales, IVA incluido, posiblemente a partir de 2028 o 2029 y durante el periodo mínimo de cinco años que se establece como obligación de mantenimiento.
Red.es es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), que colabora estrechamente con las administraciones sanitarias en la transformación digital de la sanidad pública en España. Tiene entre sus funciones la de realizar actuaciones encaminadas a la promoción y al desarrollo de la Sociedad de la Información en todos los ámbitos de la actividad económica y social, incluida la gestión de los fondos comunitarios previstos para estos fines en los Programas Operativos FEDER 2021-2027 que le corresponden.
Gracias a convenios establecidos por las Administraciones autonómicas con esta entidad, se han desarrollo diferentes programas de alcance estatal que han contribuido a la implantación de avances como la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud y la Receta Electrónica Interoperable, así como actuaciones a nivel autonómico en los ámbitos de la gestión de la cronicidad y la analítica avanzada de los datos clínicos y de gestión.