13 de diciembre de 2022

Navarra presenta sus fortalezas económicas ante medio centenar de empresarios argentinos

La Presidenta Chivite ha destacado el tejido empresarial, la capacidad fiscal y la apuesta por el bienestar con la educación, los servicios sociales y la sanidad
La Presidenta Chivite se reúne con empresariado navarro. Galería de imágenes

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha presentado este martes en Buenos Aires las fortalezas económicas de la Comunidad Foral ante medio centenar de empresarios argentinos del sector de las telecomunicaciones, la energía, la automoción y la economía del conocimiento, así como representantes institucionales. 

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha presentado este martes en Buenos Aires las fortalezas económicas de la Comunidad Foral ante medio centenar de empresarios argentinos del sector de las telecomunicaciones, la energía, la automoción y la economía del conocimiento, así como representantes institucionales. 

En palabras de María Chivite, el objetivo de este encuentro, con formato de desayuno y titulado “Economía, talento, innovación y espacios de colaboración para el progreso”, ha sido situar a la Comunidad Foral “en el mapa” para que cuando una empresa o institución argentina piense en iniciar un proyecto de cooperación en España “no solo piense en Madrid o Barcelona, sino también en Navarra”. 

La Presidenta Chivite ha destacado el tejido empresarial de Navarra, su capacidad fiscal para movilizar la inversión privada en innovación, y la apuesta por el bienestar con la educación, los servicios sociales y la sanidad. Además, durante el encuentro, en el que también han participado el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, y el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Miguel Moreno, las personas asistentes han mostrado su interés por la formación y cooperación en materia de talento, la apuesta de Navarra por el hidrógeno verde o las políticas para fomentar el emprendimiento empresarial, entre otras materias. 

Respecto al tejido empresarial, la Presidenta ha expuesto que Navarra es la región más industrializada de España, a la vez que ha destacado la relevancia de los sectores de la automoción, la agroalimentación, las energías renovables, la biomedicina y las tecnologías de la información y la comunicación. 

En cuanto a los servicios públicos, María Chivite, ha reseñado la inversión en educación, servicios sociales y sanidad en Navarra, que se sitúa desde 2008 como la región española con mayor calidad de vida. 

Finalmente, la Presidenta ha admitido que “utilizamos las instituciones públicas como palanca, no en contraposición del sector privado, sino como colaborador del sector privado”. Así, ha destacado que la capacidad fiscal que tiene la Comunidad Foral se dirige, por un lado, a “sostener el mejor sistema de protección y servicios públicos del país” y, por otro, “a fomentar la inversión en innovación, sostenibilidad, generación y retención del talento”. 

Encuentro con agentes económicos

Además, la Presidenta de Navarra, María Chivite, mantuvo en la tarde de ayer lunes un encuentro en la Embajada de España con diferentes agentes económicos y científicos del país como la Asociación Empresaria Argentina, la Cámara Española de Comercio de la República Argentina, la Universidad Tres de Febrero, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y la Fundación Ortega y Gasset, así como con representantes de la embajada.