Descárgate la app
Navarra, la comunidad con mayor inversión en I+D sobre el PIB en 2024
20 de noviembre de 2025
Navarra, la comunidad con mayor inversión en I+D sobre el PIB en 2024
Navarra impulsó el pasado año su inversión en actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) hasta situar su porcentaje de gasto sobre el PIB en un 2,34%, una cifra que le hace colocarse en la primera posición de la clasificación estatal por encima de País Vasco (2,30%), Madrid (2,18%) y Cataluña (1,82%), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta mañana en su estudio anual sobre Actividades de I+D.
Este liderazgo se explica debido a la importante cifra de crecimiento en gasto de I+D que tuvo lugar en 2024, con un incremento del 39,5% respecto a 2023, el mayor registrado entre las comunidades autónomas y muy superior a la media nacional, situada en el 6,9%. En total, la Comunidad Foral invirtió 623,1 millones de euros en investigación durante el año pasado.
Estas dos estadísticas colocan a la Comunidad Foral como referente en España en términos de innovación, reflejando la apuesta del Gobierno de Navarra por esta área. En este sentido, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha valorado los datos del INE, que “reflejan el trabajo y el esfuerzo que realizamos en nuestro compromiso con la innovación”.
“Este nuevo estudio del INE confirma los buenos datos que ya han reflejado informes de otros organismos, y que coinciden en que la I+D es una seña de identidad de Navarra, una comunidad que apuesta por la innovación como el principal camino para estar preparados para el futuro”, ha destacado el consejero.
El estudio del INE recoge, además, cifras referentes al personal dedicado a la I+D, que también se vieron incrementadas el pasado año. En total, en Navarra 6.501 personas se dedicaron a actividades de I+D en equivalencia a jornada completa en 2024, un 9,8% más que el año anterior. De ellas, 2.620 eran mujeres. En cuanto al personal investigador en equivalencia a jornada completa, creció un 14% hasta situarse en 3.912 personas; 1.629 de ellas, mujeres.
Avalados por la Comisión Europea
Todos estos datos corroboran el trabajo que lleva realizando Navarra en materia de innovación durante los últimos años. Precisamente este verano, la Comisión Europea situó a Navarra como una de las 11 regiones europeas denominadas focos de excelencia innovadora (pockets of excellence), obteniendo una puntuación superior a las medias estatal y europea.
Asimismo, el mencionado informe reflejó que el índice de innovación de la Comunidad Foral ha crecido un 3,34% desde 2023, consolidando una tendencia de crecimiento positiva que, desde un prisma más amplio, acumula una mejora del 11,21% desde 2021 según este mismo estudio.