17 de mayo de 2024

Navarra fomenta la cultura de la prevención al volante con la organización de la I Jornada de Seguridad Vial

Los riesgos asociados a la somnolencia durante la conducción centran esta primera jornada, inaugurada por la consejera López
De izquierda a derecha: el presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, 
Josemaría Agramonte; la consejera López; el director general de la DGT, 
Pere Navarro; y el jefe del Servicio de Tráfico de Navarra, José Javier 
Boulandier
camera_alt De izquierda a derecha: el presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, Josemaría Agramonte; la consejera López; el director general de la DGT, Pere Navarro; y el jefe del Servicio de Tráfico de Navarra, José Javier Boulandier  Descargar imagen collections Ver galería de imágenes

El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia pretende fomentar entre la población de la Comunidad Foral la cultura de la prevención y la autoprotección al volante con la puesta en marcha de iniciativas como la I Jornada de Seguridad Vial en Navarra, celebrada hoy con el objetivo de abordar los riesgos asociados a la somnolencia durante la conducción. 

La jornada, que se ha celebrado en las instalaciones del Centro de Interpretación del Parque Natural de Bardenas Reales, ha sido inaugurada por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, y el presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, José María Agramonte. 

Durante la apertura, la consejera López ha recordado que, según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), colaboradora en la organización de esta jornada, la somnolencia podría estar detrás de aproximadamente el 7% de los siniestros mortales de tráfico, de ahí la importancia de que la población la perciba como “un claro factor de riesgo en la conducción”. “Con esta jornada estamos dando un primer paso en esa necesaria labor de divulgación”, ha añadido al respecto. 

En este sentido, López también se ha referido a esta jornada como un claro ejemplo de las actuaciones que desde diversos ámbitos del Gobierno de Navarra se están llevando a cabo para avanzar hacia una movilidad más segura, más sostenible y más inteligente, aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. 

Prevención de la siniestralidad

La prevención de la siniestralidad se encuentra entre las principales líneas de trabajo de Tráfico Navarra. Por ello, esta I Jornada de Seguridad Vial se ha centrado en los riesgos que conlleva la somnolencia al volante, al ser un factor de riesgo que aumenta sensiblemente el tiempo que se tarda en reaccionar ante las eventualidades que puedan suceder mientras se conduce y altera la capacidad para tomar decisiones.

Por tanto, el objetivo de este encuentro es generar un espacio de debate y reflexión desde la perspectiva de la seguridad vial, que permita obtener unas conclusiones y propuestas, que a su vez den lugar a la puesta en marcha de iniciativas para abordar la problemática de la somnolencia durante la conducción. 

La jornada se compone de cuatro charlas para aproximarse a la somnolencia desde cuatro puntos de vista diferentes. La perspectiva médica la aborda la Facultativa Especialista de Área de Neumología del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea y especialista en enfermedades relacionadas con el sueño, María Alfonso, con la ponencia ‘El factor humano como elemento determinante’. A continuación, ‘El análisis estadístico desde la DGT’ lo aporta el subdirector adjunto del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Ángel Martín. Desde la Fundación Mapfre, Jorge Ortega, se centra en ‘La prevención como factor esencial’ y, finalmente, el experto en Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS) de Volkswagen Navarra, Juan Francisco Marzo, habla sobre ‘La tecnología como sistema de ayuda’. 

La jornada concluye con la clausura del jefe del Servicio de Tráfico de Navarra, José Javier Boulandier, y del director general de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro.