Descárgate la app
Navarra acogerá la Jornada por la Salvaguarda y Reconocimiento de la Hospitalidad Jacobea
29 de septiembre de 2025
Navarra acogerá la Jornada por la Salvaguarda y Reconocimiento de la Hospitalidad Jacobea
La Comunidad Foral acogerá la Jornada por la Salvaguarda y Reconocimiento de la Hospitalidad Jacobea, un evento organizado por el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Cultura que tendrá lugar en el Museo de Navarra el próximo 11 de octubre, sábado. El evento se desarrollará de 9:30 a 14:30 horas, y reunirá a representantes institucionales, personas expertas, responsables de albergues, asociaciones y hospitaleros en un espacio de diálogo y reflexión compartida.
El encuentro abordará cuestiones como el marco cultural y normativo de la hospitalidad jacobea, los criterios que definen qué es la acogida tradicional, el papel de quienes ejercen esta práctica en la actualidad y las medidas necesarias para garantizar su continuidad y reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial.
La hospitalidad jacobea, también conocida como acogida tradicional, constituye uno de los elementos más singulares y valorados del Camino de Santiago. Basada en la solidaridad, esta práctica ha acompañado a los peregrinos durante siglos, convirtiéndose en un patrimonio vivo y frágil que refleja el espíritu de fraternidad que caracteriza la experiencia jacobea.
Reconocimiento oficial de la hospitalidad jacobea
La jornada se enmarca en el proceso abierto por el Ministerio de Cultura, que trabaja en un nuevo expediente para la declaración de la Hospitalidad Jacobea como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. Este expediente será remitido a todas las comunidades autónomas y entidades jacobeas con el objetivo de alcanzar el consenso necesario para su aprobación en el Consejo de Patrimonio Histórico Español.
El objetivo final de la cita en el Museo de Navarra es avanzar de manera conjunta hacia el reconocimiento oficial de la Hospitalidad Jacobea como patrimonio cultural inmaterial representativo de España, garantizando la continuidad de una tradición que constituye el alma del Camino de Santiago.
En los próximas fechas se confirmará el programa definitivo y las inscripciones se puede realizar través del siguiente correo electrónico: dg.cultura.ipv@navarra.es.