10 de octubre de 2025

Navarra acoge la I Semana de la Ciberseguridad, con más de 20 actividades gratuitas dirigidas a toda la ciudadanía en varias localidades de toda la Comunidad Foral

Los actos se desarrollarán del 20 al 24 de octubre, coincidiendo con la celebración del Mes Europeo de la Ciberseguridad
Cartel de la Semana Navarra de la Ciberseguridad.
Cartel de la Semana Navarra de la Ciberseguridad.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Más de 20 actividades gratuitas programadas en distintas localidades de la geografía foral se celebrarán entre el 20 y el 24 de octubre en el marco de la I Semana de la Ciberseguridad. Coincidiendo con la celebración del Mes Europeo de la Ciberseguridad, esta iniciativa, que nace con la vocación de convertirse en un hito de referencia en Navarra en la promoción de la cultura de la ciberseguridad entre la sociedad, está organizada por el Navarra Cybersecurity Center (NavCC), un proyecto impulsado por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra y financiado con fondos europeos Next Generation.

La Semana arrancará con la celebración de un Foro sobre la Ciberseguridad en el que representantes del sector procedentes de los ámbitos de la Administración Pública, el tejido empresarial, centros educativos y ciudadanía analizarán la ciberseguridad desde distintos prismas. El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, será el encargado de la apertura de este evento, en la que se pondrá de relieve la importancia de fomentar un espacio de colaboración público-privada en este ámbito.

Entre las numerosas actividades que se van a desarrollar esta semana está el espectáculo del mago Jorge Luengo, ‘La ciberseguridad no es cosa de magia… ¿o sí?’, que recalará en Pamplona / Iruña, Tudela, Tafalla y Estella-Lizarra. Esta función transforma un tema complejo como la seguridad digital en una conferencia tan sorprendente como inspiradora a través de juegos interactivos, ilusiones de magia y ejemplos prácticos.

También hay que destacar la colaboración en esta iniciativa de Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que llevará al Valle de Egüés / Eguesibar y a Tafalla el Stand de #ExperienciaINCIBE, un espacio itinerante formado por zonas de información, demostrativas, de capacitación y de gamificación, cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar en ciberseguridad a toda la ciudadanía de manera lúdica y entretenida.

En el marco de esta semana también se han programado actividades dirigidas a alumnado universitario y de FP como son charlas técnicas, talleres especializados y competiciones, organizadas por la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA y el NavCC, y que contarán con importantes premios.

Entre las actividades organizadas dirigidas al tejido empresarial se encuentra el 5º Foro Navarra de Seguridad Digital NASEC 2025, un evento organizado por ATANA, el Clúster de tecnología y consultoría de Navarra, en el que se darán cita importantes empresas y entidades relacionadas con el sector tecnológico y de la ciberseguridad. En este foro se compartirán experiencias y casos de uso sobre cómo afrontan los retos a los que se enfrentan en esta materia desde distintos sectores empresariales e industriales.

En la programación de la Semana Navarra de la Ciberseguridad también se celebrarán dos scape room, en Noáin / Noain y Tudela, dirigidos a personas emprendedoras y estudiantes, que organizan de manera conjunta la sociedad pública CEIN, la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA y el NavCC.  Se trata de dinámicas muy prácticas e inmersivas en las que se pone a prueba las habilidades de los y las participantes en retos digitales y analógicos.

Por último, el NavCC ofrecerá una charla en el Parlamento de Navarra en el marco de las jornadas Parlatic, la asociación de profesionales TIC de los parlamentos, a petición de la Cámara de la Comunidad Foral, encargada de organizar las jornadas nacionales este año. En esta ponencia se presentará un estado de situación de la ciberseguridad en el entorno de las Administraciones Públicas y se realizará un repaso sobre el contexto actual, las principales amenazas y riesgos y el marco normativo del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Asimismo, se presentarán algunos casos de uso de gestión de la ciberseguridad como es el caso del Gobierno de Navarra y el proyecto ‘COCS EELL’, gestionado por la Agencia Española de Transformación Digital y dirigido a entidades locales de menos de 50.000 habitantes de todo el territorio español.

Toda la programación de la Semana Navarra de la Ciberseguridad se puede consultar en la página web del NavCC, así como los enlaces para la reserva de entradas para las actuaciones gratuitas del Mago Jorge Luengo.

Acerca del Navarra Cybersecurity Center

El Navarra Cybersecurity Center (NavCC) es una iniciativa enmarcada en el proyecto colaborativo CIBERREG (programa RETECH), liderado por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, y gestionado por la empresa pública NASERTIC.

El programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) está coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation). 

El NavCC nace como el centro de referencia en materia de ciberseguridad en Navarra y sus servicios están integrados en el Polo de Innovación Digital IRIS Navarra. Su objetivo principal es el impulso al desarrollo de iniciativas que deriven en un aumento de la ciber resiliencia en todos los ámbitos de la Comunidad Foral de Navarra: ciudadanía, tejido empresarial -con especial foco en pymes y autónomos- y administraciones públicas.