Descárgate la app
Los participantes en el Curso Internacional de Formación de Directores Escolares visitan diversos centros navarros
18 de octubre de 2004
Los participantes en el Curso Internacional de Formación de Directores Escolares visitan diversos centros navarros
Este curso está organizado por la Subdirección General de Programas Europeos del Ministerio de Educación y Ciencia en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional (A.E.C.I.) del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Está dirigido a directores en activo de centros de Educación Infantil, Primaria o Secundaria de nacionalidad no española, procedentes de países de Latinoamérica, Magreb, Oriente Medio, África subsahariana, Asia y Europa central y oriental receptores de ayuda oficial al desarrollo.
La duración total del curso es de cuatro semanas, del 4 al 29 de octubre.
Los principales objetivos del curso son informar sobre la estructura general del sistema educativo en España y la organización y funcionamiento de los centros educativos; dar a conocer la normativa sobre dirección y organización escolar; desarrollar habilidades para la gestión y dirección de centros educativos; proporcionar estrategias de organización y control de equipos de trabajo; mostrar modelos de gestión de calidad; intercambiar experiencias educativas entre los países, y desarrollar proyectos conjuntos de desarrollo escolar e innovación en la gestión de centros escolares.
Los contenidos del curso son los siguientes: estudio del sistema educativo español y de la normativa que regula la función directiva; charlas, debates y conferencias sobre dirección escolar, organización y gestión de recursos humanos y materiales, habilidades para la dirección y liderazgo, gestión de calidad y evaluación de la gestión; visitas a centros educativos de diversa índole, e intercambio de proyectos escolares y experiencias educativas.
Además, los participantes deberán presentar un proyecto escolar centrado en la escuela y sus necesidades en tanto que institución educativa, con el compromiso de ponerlo en marcha en un plazo máximo de tres años. El proyecto tendrá como objetivo mejorar la gestión y organización del centro y sus planteamientos pedagógicos.
Durante su estancia en Navarra los asistentes al curso visitarán, además del Departamento de Educación, la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona, el Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas, el I.E.S. Virgen del Camino, la escuela de 0 a 3 años de Mutilva Baja, el I.E.S. Plaza de la Cruz, la Universidad Pública, el colegio San Juan de la Cadena, el I.E.S. de Zizur Mayor, el Centro de Recursos de Educación Especial, el centro de Educación Especial Andrés Muñoz Garde, el I.E.S. Ibaialde de Burlada y el CAP de Tudela.
Los participantes en este curso provienen de Argentina, Bolivia, Bulgaria, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Rumania y Uruguay.