03 de julio de 2025

La vicepresidenta Ollo ha recibido a los participantes del programa ‘Ateak Ireki’, compuesto por una treintena de descendientes de emigrantes en Estados Unidos

De los 33 integrantes de este grupo de jóvenes que han sido recibidos en el Palacio de Navarra, once tienen orígenes navarros
La vicepresidenta Ollo junto a los jóvenes participantes en el programa 
'Ateak ireki'.
La vicepresidenta Ollo junto a los jóvenes participantes en el programa 'Ateak ireki'.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha recibido en el Salón del Trono del Palacio de Navarra a un grupo de 33 jóvenes estadounidenses, procedentes de los estados de Nevada, Oregón, Colorado, Arkansas, North Carolina, Washington, Idaho, Utah y California, además de un estudiante procedente de Quebec, en Canadá, que visitan la Comunidad Foral dentro del programa ‘Ateak Ireki’. Once de estos estudiantes, ocho hombres y tres mujeres, son de origen navarro. En la recepción también ha participado el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez.

La vicepresidenta Ollo se ha dirigido a los y las jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, y ha aprovechado para darles la bienvenida y desearles que disfruten de una visita que les va a permitir conocer e interiorizar “nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestra historia y nuestra realidad social, propiciando una conexión emocional que, sin duda, tendrá un efecto muy positivo en todos vosotros y vosotras”.

Ana Ollo también les ha agradecido la participación en el programa de ‘Ateak Ireki’, que “permite dar continuidad a unos lazos fundamentales para que persistan a través de las generaciones y que constituyen un verdadero capital para Navarra”.

Asimismo, la vicepresidenta Ollo ha aprovechado para destacar la importancia del euskera como vehículo de unión y ha destacado que “el euskera también nos une. Una lengua que no sólo conecta con vuestros ancestros como patrimonio de un pasado remoto, sino también como un tesoro de presente y de futuro, digno de ser mostrado y transmitido, de un extremo a otro del planeta, en un entorno globalizado como el que nos rodea”.

La vista a Navarra del programa ‘Ateak Ireki’ también ha incluido una visita al Palacio Real de Olite / Erriberri, así como una vista guiada por el Casco Antiguo de Pamplona / Iruña para los y las jóvenes americanas.