17 de mayo de 2024

La vicepresidenta Alfaro se reúne con la Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera AMIMET para conocer sus programas de vivienda

El Gobierno de Navarra reserva el 6% de las viviendas protegidas de cada promoción a personas con discapacidad
La consejera Alfaro ha visitado los talleres de AMIMET
camera_alt La consejera Alfaro ha visitado los talleres de AMIMET  Descargar imagen collections Ver galería de imágenes

La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, se ha reunido esta mañana con el personal de la Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera AMIMET para conocer los programas de vivienda que gestiona, que tienen por objetivo fomentar el desarrollo integral de las personas con discapacidad.

AMIMET es la Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera de Navarra que trabaja desde 1979 por conseguir la plena inclusión social de las personas con discapacidad, basada en su autonomía personal y en el disfrute de sus derechos básicos con pleno derecho en la comunidad. Recientemente, esta asociación se alzó con el Premio a la Innovación en los Servicios Sociales, que otorga cada año el Gobierno de Navarra y la Fundación Tomás y Lydia Recari García.

Durante la visita, que ha tenido lugar en Tudela, la vicepresidenta ha conocido a fondo los entresijos de la entidad, tanto del área asociativa como del Centro Especial de Empleo que gestionan, y se ha interesado por los programas relacionados con la vivienda que promueven desde AMIMET, con los que ahora mismo atienden un total de 19 personas en la actualidad, con la mirada puesta en ampliar estos programas.

Alfaro ha aprovechado el encuentro para recordar que el Gobierno de Navarra reserva el 6% de las viviendas protegidas de cada promoción a personas con discapacidad y que, si el número a adjudicar es igual o superior a 2, el 4% de estas se destinan a personas con discapacidad motriz grave. De hecho, en 2023 se adjudicaron un total de 28 viviendas de compra y alquiler. Asimismo, cabe señalar que, en las nuevas promociones, las viviendas con una superficie mayor a 90 metros cuadrados se destinan a familias numerosas o a personas con discapacidad que presenten limitaciones graves de movilidad, en especial cuando resulten usuarias de sillas de ruedas.