Descárgate la app
La sociedad pública CEIN pasa a formar parte de la Red de Puntos de Información de I+D+i
18 de enero de 2008
La sociedad pública CEIN pasa a formar parte de la Red de Puntos de Información de I+D+i
Así, cualquier Pyme o persona emprendedora con un proyecto relacionado con la I+D+i podrá recibir en CEIN, de manera gratuita y personalizada, información y orientación para identificar qué instrumentos de financiación pública pueden ser los más convenientes según las características de su iniciativa.
Los mecanismos de financiación previstos cubren todos los ámbitos administrativos (local, autonómico, estatal y europeo) y todos los ámbitos de la innovación empresarial (creación de empresas de base tecnológica y lanzamiento de nuevos productos, entre otros).
Para hacer uso de este servicio, basta con cumplimentar un formulario (disponible en la página www.cdti.es/pidi) con la duda o consulta y, en su caso, adjuntar la documentación oportuna sobre el proyecto. En un plazo inferior a diez días hábiles, la usuaria o usuario recibirá una respuesta que aclare su duda o, si es necesario, un informe de una persona asesora experta sobre la manera más apropiada para financiar su iniciativa con los instrumentos públicos de apoyo a la I+D+i.
De este modo, CEIN refuerza su capacidad de asesoramiento en temas de I+D+i tanto a empresas radicadas en Navarra como a promotores de nuevas iniciativas empresariales de carácter innovador y tecnológico.
La Red PIDI
La Red PI+D+I (Red de Puntos de Información de I+D+i) es una red nacional, gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), cuyo objetivo fundamental es constituir un servicio público unificado de información a empresas y emprendedores sobre los diversos programas de apoyo a la I+D+i.
Para poder prestar un servicio de apoyo más cercano a la realidad empresarial, existen unos puntos locales de contacto en toda la geografía española, preferentemente en lugares donde los responsables de empresas y emprendedores acudan habitualmente.
La finalidad última de esta red es facilitar el conocimiento y el acceso a los diferentes instrumentos de financiación pública de las actividades empresariales de I+D+i y contribuir así a incrementar la actividad y el nivel tecnológico de las empresas españolas.