Descárgate la app
La sociedad pública Bidean lleva a cabo 57.838 traslados en sus tres primeros meses de actividad
01 de octubre de 2025
La sociedad pública Bidean lleva a cabo 57.838 traslados en sus tres primeros meses de actividad
Galería de imágenes
Casi 58.000 traslados en ambulancia en los tres primeros meses de actividad de Bidean
Bidean, sociedad pública de transporte sanitario integrada en la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN) y adscrita al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, ha realizado un total de 57.838 traslados entre el 31 de mayo y el 31 de agosto de 2025, según ha informado en la sesión de gobierno de hoy el consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, que ha dado también cuenta de la actividad de esta entidad en su primer trimestre operativa en una rueda de prensa posterior.
En estos tres meses, el transporte programado ha representado la mayor parte de la actividad, con 48.288 traslados (17.098 en junio, 15.468 en julio y 15.722 en agosto), mientras que los urgentes han sumado 9.550, de los cuales 7.920 correspondieron a Soporte Vital Básico (SVB) y 1.630 a Soporte Vital Avanzado (SVA).
Por zonas, Pamplona / Iruña concentró 25.834 traslados programados, Tudela 9.368 y el resto de los municipios 13.086. Entre los servicios más habituales destacan los traslados a rehabilitación (17.318), diálisis (15.382) y consultas externas (6.664). También se realizaron 2.994 altas hospitalarias al domicilio, 2.829 traslados a quimioterapia/radioterapia y 122 interprovinciales.
Las reclamaciones recibidas en este periodo se han producido únicamente en el ámbito del transporte programado y, además, muestran una tendencia a la baja: 15 en junio (0,11%), 8 en julio (0,05%) y 8 en agosto (0,05%).
Equipamiento avanzado para situaciones de emergencia
La incorporación de nueva tecnología en las ambulancias ha permitido mejorar la respuesta en situaciones críticas. Los sistemas de cardiocompresión mecánica y la desfibrilación precoz han sido determinantes para revertir tres paradas cardiorrespiratorias en este periodo. Asimismo, en diez ocasiones se ha utilizado un DESA (desfibrilador semiautomático) y en doce el cardiocompresor.
El uso de torniquetes especiales para hemorragias graves y dispositivos que hacen la RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) más eficaz refuerzan la capacidad de actuación de los equipos en emergencias vitales.
Formación de futuros profesionales
Bidean ha iniciado ya su labor como centro de prácticas para alumnado del grado de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) y de los certificados de profesionalidad en transporte sanitario. En la convocatoria de octubre se han incorporado 58 estudiantes procedentes de diferentes centros educativos, tanto privados (MEDAC, Universae o FC Formación Continua, entre otros) como públicos (Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra – ESTNA y el CIP ETI de Tudela).
La duración del periodo de prácticas varía en función del plan formativo; en la modalidad previa, las prácticas constan de 370 horas, mientras que el nuevo modelo de Formación Profesional Dual establece 500 horas y la posibilidad de realizar prácticas desde el primer año lectivo.
El curso académico se organiza en tres convocatorias —octubre, enero y marzo—. En la de octubre participan tanto estudiantes de la modalidad previa como de la Dual, mientras que a partir de marzo la incorporación será exclusivamente de alumnado de FP Dual. Con este compromiso, Bidean contribuye a la preparación de la futura generación de profesionales del transporte sanitario en Navarra, reforzando su papel en la calidad asistencial y en la formación del sector.
Compromiso de Bidean
Desde el Departamento de Salud y la dirección de Bidean se ha destacado que el inicio de la actividad ha supuesto un reto organizativo y logístico, que se ha afrontado con éxito gracias a la profesionalidad de la plantilla y a la coordinación con todos los servicios involucrados del Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea y del Departamento de Salud.
En esta línea, Bidean está trabajando en la implantación de protocolos específicos para medir la calidad del servicio, con el objetivo de disponer de indicadores evaluables. Al mismo tiempo, se está reforzando el contacto directo con los pacientes y con las asociaciones que los representan, situando sus necesidades y experiencias en el centro de la actividad diaria y garantizando una atención cercana.
Así, el objetivo de Bidean es garantizar un traslado sanitario público, seguro, de calidad y accesible para la ciudadanía navarra. “Estos primeros resultados son alentadores, pero seguimos trabajando en la mejora continua, la actualización tecnológica y el refuerzo del acompañamiento a pacientes y profesionales”, subraya Alberto Lafuente, director gerente de la sociedad.