09 de septiembre de 2025

La Presidenta Chivite conoce en Múnich el VW eléctrico para Landaben y redobla la apuesta por la electromovilidad

Ha destacado que “con compromiso y con colaboración público privada, la comunidad avanza en electrificación, descarbonización e industria de automoción referente y puntera”
La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, junto al nuevo modelo de 
VW.
La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, junto al nuevo modelo de VW.   Descargar imagen Ver galería de imágenes

La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha visitado en Múnich la feria de automoción ‘IAA Mobility 2025’ que se celebra en la localidad alemana, donde ha conocido el modelo de coche VW eléctrico que se fabricará en la planta navarra de Landaben. Con esta visita, señala, “ratificamos que los planes de Volkswagen Navarra siguen adelante, con su plan de electrificación, y con un horizonte en puertas de la fabricación de dos coches eléctricos, llamados además a socializar la electromovilidad por su precio”.

Tal y como ha declarado la Presidenta Chivite, “hoy es también un buen momento para agradecer a empresa y trabajadores y trabajadoras su inversión histórica en Navarra, su compromiso, implicación y resiliencia en este tránsito complejo. La transformación de la movilidad implica una nueva forma también de trabajar, nuevos conocimientos, y todo eso, que es un reto enorme, empresa y plantilla lo están haciendo, por supuesto con apoyo del gobierno en todo lo que está en nuestra mano, y lo están haciendo muy bien, en tiempo y forma”.

Además, ha añadido que, “como gobierno, seguimos en el trabajo con Volkswagen pero también en nuestro esfuerzo económico y fiscal para seguir impulsando la movilidad electrificada, los puntos de recarga y la transición energética de manera transversal. Este gobierno apoya a la industria, su descarbonización, y su apuesta innovadora y por un modelo, como es el caso de la automoción, que favorezca la movilidad sostenible y la protección del Medio Ambiente”.

Colaborando, sector público y privado ha indicado María Chivite, “demostramos que podemos avanzar, ojalá podamos imprimir aún más velocidad, pero para quienes siguen en el discurso del retroceso, de las dudas, del negacionismo, el mensaje es claro. Si hay voluntad, es posible”. En ese aspecto ha añadido que “nuestra industria, pero también nuestra sociedad, serán mejores si seguimos por la senda emprendida. El impacto del cambio climático lo estamos viendo por desgracia con demasiada frecuencia y nadie a estas alturas debería, no ya negarlo, sino cuestionar plazos, normativas o decisiones. No hay plan B para este planeta. En nuestra mano está cuidarlo y, por tanto, cuidar nuestra propia vida, o destruirlo y autodestruir nuestra calidad de vida”.