13 de octubre de 2022

La Presidenta Chivite anuncia que el Estado invertirá 40 millones en las obras de duplicación de los túneles de Belate y Almandoz

Las obras comenzarán el próximo año
La Presidenta Chivite y la ministra Sánchez, durante un encuentro del 
pasado abril en Pamplona.
La Presidenta Chivite y la ministra Sánchez, durante un encuentro del pasado abril en Pamplona.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha anunciado que el Estado va a invertir 40 millones de euros en las obras de duplicación de los túneles de Belate y Almandoz, situados en la carretera N-121-A (Pamplona-Behobia). María Chivite lo ha dado a conocer hoy tras varias reuniones mantenidas en los últimos meses entre representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y el Departamento de Cohesión Territorial.

Desde el Gobierno de Navarra se destaca que “el Estado nos está apoyando de manera firme y decidida para poder hacer frente a la ejecución de la obra viaria más relevante que afronta nuestra Comunidad en la última década. La duplicación de los túneles de Belate y Almandoz nos va a permitir disponer de una red de carreteras más segura, mejorar las comunicaciones dentro nuestro territorio, apoyar la lucha contra el despoblamiento y favorecer el desarrollo económico local”.

El Ejecutivo foral agradece al “Gobierno Central su compromiso con Navarra, con el desarrollo de nuestras infraestructuras y con nuestro progreso. Estos 40 millones elevan a 158,5 millones de euros la inversión total para Navarra en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 aprobado recientemente por el Consejo de Ministros y que ahora inicia su tramitación en el Congreso de los Diputados. De este modo, la inversión en nuestra Comunidad crece un 68%”.

158,5 millones para Navarra con tres grandes actuaciones

La principal inversión del Estado corresponde al transporte ferroviario y, en particular, al Tren de Altas Prestaciones, con una partida de 71,03 millones de euros, de los que 62,89 están destinados a la línea de Alta Velocidad Zaragoza-Pamplona-Y Vasca y más de 8,1 millones de euros, a los corredores TEN-T.

En segundo lugar, los Presupuestos Generales del Estado contemplan nuevas transferencias de capital al Gobierno de Navarra por valor de 55 millones de euros. De ellos, 40 millones se destinarán al desdoblamiento de los túneles de Belate y Almándoz y 15 millones deberán emplearse en las obras de conversión de la N-121-A en una vía de 2+1 carriles.

Por último, la tercera gran inversión se enmarca en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que destinará 19,52 millones de euros a la gestión e infraestructuras del agua.

40 millones para desdoblar los túneles

Fue en octubre de 2019 cuando el Gobierno de Navarra decidió duplicar los túneles de Belate y Almandoz por dos motivos: por un lado, para aumentar la seguridad; por otro lado, para dar cumplimiento de la Directiva 2004/54/CE, sobre requisitos mínimos de seguridad para túneles de la Red Transeuropea de Carreteras. Se consideró la mejor opción técnica posible y la solución definitiva.

Desde entonces se ha trabajado, primeramente, en la redacción del proyecto de trazado y, posteriormente, en el proyecto constructivo. Recientemente, se ha obtenido, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable por parte del Gobierno de Navarra. Mediante resolución del director general de Medio Ambiente, se concluyó que se trata de un proyecto sostenible de impacto moderado. Asimismo, se determinaron las condiciones en las que debe desarrollarse el proyecto para la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Según las previsiones que maneja el Ejecutivo foral, las obras de duplicación del túnel de Belate se licitarán este otoño. Posteriormente, se irán licitando las obras del túnel de Almándoz, del tramo entre túneles y, finalmente, las obras de actualización de los actuales túneles.

Así será el trazado de los futuros túneles

El nuevo trazado de duplicación, con una longitud de 7.647 metros, será adyacente al existente, separado entre ejes en los tramos de túnel entre 30 y 100 metros. Se ubicará a la izquierda de la actual vía. Comenzará en el punto kilométrico 27+040 y constará de 5 tramos: tramo a cielo abierto previo al túnel de Belate; túnel de Belate; tramo a cielo abierto entre túneles; túnel de Almandoz; y tramo a cielo abierto tras el túnel de Almandoz.

La duplicación de estos túneles conlleva una serie de ventajas destacadas sobre otras alternativas para adecuar las infraestructuras a la normativa europea. Se trata de una solución definitiva, al disponer de dos tubos los sentidos de circulación son independientes y se reduce el número de vehículos que transitan por cada uno de los túneles, y la ventilación longitudinal es suficiente ya que la circulación en cada tubo es unidireccional.

Además, en caso de avería de un vehículo en el interior de uno de los tubos, posibilita cortar un carril dentro del mismo y se permite el paso por el otro carril. Si el incidente es más grave se puede cerrar uno de los tubos completamente a la circulación y desviar todo el tráfico por el otro, haciéndolo momentáneamente “bidireccional”, sin necesidad de desviar uno de los sentidos de circulación por el puerto. En todo caso, la intervención de los equipos de emergencia es más rápida.