20 de junio de 2003

La Policía Foral incrementará este verano en la Ribera los controles preventivos en materia medioambiental

Durante este verano, la sección de protección ecológica de la Policía Foral de la comisaría de Tudela, además del trabajo de patrullaje y servicio ordinario, va a poner en marcha un plan de actuaciones preventivas que afecta a cuatro ámbitos: inspección de conserveras; controles de caza y vigilancia de espacios naturales; vigilancia para la correcta quema de rastrojeras; y controles de residuos y estaciones de agua.
La Policía Foral incrementará este verano en la Ribera los controles 
preventivos en materia medioambiental
La Policía Foral incrementará este verano en la Ribera los controles preventivos en materia medioambiental  Descargar imagen Ver galería de imágenes

A partir de junio aumenta la actividad en las empresas del sector conservero. Durante el verano, las patrullas ecológicas centrarán su labor preventiva sobre las conserveras, en especial con las que se dedican a la elaboración de frutas y mermeladas.



Los controles se fundamentan en comprobar el cumplimiento de las medidas correctoras preventivas que señala la licencia de actividad clasificada, con el fin de evitar afecciones contaminantes al medio ambiente como los vertidos ilegales al agua. Se inspeccionarán, en primer lugar, las conserveras que presentan alguna carencia tras controles previos de años anteriores, pasando después al control de las no inspeccionadas.


Por otro parte, en el mes de agosto dará comienzo la temporada cinegética de la "media veda", restringida a especies como el ánade real, la codorniz o la tórtola. Ante las quejas presentadas el pasado año por presidentes de acotados denunciando que algunos cazadores no respetaban al resto de especies que permanecen vedadas (perdiz, liebre y conejo, principalmente), se tendrá en cuenta esta circunstancia para los controles, que se desarrollarán principalmente durante el fin de semana, coincidiendo con los días hábiles de caza.



Asimismo, los sábados, domingos y festivos de los meses estivales, la Policía Foral prestará servicio en las Bardenas, con el objeto de controlar actividades prohibidas en el Parque Natural que coinciden con los meses de máxima afluencia de turistas, tales como acampadas ilegales o tránsito de vehículos a motor fuera de las pistas. Dada la orografía del terreno, en muchos casos se patrullará a pie por espacios naturales como los sotos del Ebro y Aragón, realizando vigilancia preventiva. En estos enclaves es normal que se refugien animales de caza mayor, por lo que se han detectado prácticas furtivas como lazos utilizados para su caza. También se controlarán diferentes patrimonios arqueológicos en los que se han observado pequeñas excavaciones que buscan restos mediante la utilización de detectores de metal.


Quema de rastrojeras y vigilancia del medio acuático



En agosto comienza también la temporada de quema de rastrojeras en el sur de Navarra. Las inspecciones que tiene previstas llevar a cabo la Policía Foral se basan en comprobar el cumplimiento de la orden foral que regula la autorización de quemas, sobre todo incidiendo en requisitos como la autorización municipal y el aviso previo a SOS Navarra 112 de la quema, el respeto al horario de la quema, la realización de cortafuegos, la advertencia de las condiciones de viento, reunir al personal mínimo exigido, no realizar quemas los días de riesgo…



Este verano, asimismo, la Policía Foral pondrá mayor énfasis en el control de la retirada de residuos del medio natural: plásticos provenientes de actividades agrícolas, vehículos abandonados, chatarra… Las patrullas localizarán al titular del terreno o vehículo, en su caso, instándole a su retirada mediante acta y dándole un plazo para su eliminación. Se controlará también la correcta gestión de los plásticos provenientes tanto de envases fitosanitarios de uso agrícola (garrafas) como del utilizado para el cultivo de espárrago, pimiento o tomate.



La vigilancia del agua y el medio acuático será otro de los pilares del trabajo preventivo de las patrullas policiales que trabajarán en la Ribera. Como es sabido, las extracciones de agua desde los ríos en época de verano, debido a la sequía, pueden tener consecuencias negativas para el ecosistema. Las patrullas ecológicas velarán par que tanto los particulares para riego, como las empresas, conserveras principalmente, cumplan las condiciones establecidas en cada caso por la C.H.E., haciendo guardar siempre el caudal ecológico necesario, que deben respetar las motobombas de los particulares y las centrales hidroeléctricas.



Cabe recordar que la autorización de la Confederación para el uso de agua indica los requisitos a cumplir, como la clase de bomba, el caudal o el número de metros cúbicos de agua, tanto para la extracción como para las posteriores condiciones de vertido.