Descárgate la app
La iglesia de San Nicolás de Pamplona acoge mañana el 14º concierto del Ciclo de Órgano a cargo de Daniel Oyarzábal
21 de octubre de 2004
La iglesia de San Nicolás de Pamplona acoge mañana el 14º concierto del Ciclo de Órgano a cargo de Daniel Oyarzábal
El programa, bajo el título "Música frecuente e infrecuente" ofrece piezas de Bernaola, Bach, Ercoreka, Vázquez, Cabezón y Cuesta. El criterio del interprete al diseñar este programa ha sido combinar piezas muy conocidas, como las de Bach y las de Cabezón, y otras de música "infrecuente", de compositores contemporáneos vascos, a los que Daniel Oyarzábal ha dedicado mucha atención en los últimos cinco años. De estas piezas, la de G. Ercoreka, "Cuatro diferencias (sobre un tiento de A. Cabezón)" es un estreno absoluto.
Daniel Oyarzábal (Vitoria-Gazteiz, 1972) estudió de piano y percusión en los conservatorios Jesús Guridi y Juan Crisóstomo Arriaga de Vitoria y Bilbao, respectivamente. Después orientó su carrera hacia la música antigua y obtuvo Premio de Honor fin de carrera en clave y órgano. Perfeccionó los estudios de órgano e instrumentos históricos en Viena, en el Conservatorium der Stadt Wien con Thomas Schmögner, y se diplomó en clave con Patryck Ayrton, cursó el Postgrado en órgano con Jos van der Kooy en el Konjnklijk Conservatorium de La Haya y asistió al mismo tiempo a cursos de especialización en música medieval y barroca. Desde 1991 ha recibido premios en numerosos certámenes y ha participado en conciertos y festivales como el de Música Religiosa de Cuenca, Festival Bach, Quincena Musical de San Sebastián, Festivales de Órgano Contemporáneo de Santa Ana Baumgarten, Schoemberg de Viena, de Órgano de Amsterdam, de Nantes…Colabora con las Orquestas Sinfónicas de Bilbao y Euskadi, Capilla Peñaflorida, Wiener Bläser-Consort, Salzburg Cantata Chor, Merlin Ensemble (Europe Chamber Orchestra), Wien St. Agustin Chor. Desde el año 2000 es director artístico del Ciclo de Órgano de Otoño de Álava.
Documentación: Programa del concierto