08 de septiembre de 2022

La consejera Esnaola participa en el Pleno del Consejo Jacobeo en Santiago de Compostela

Esnaola ha destacado la intensa actividad desarrollada en torno al Camino de Santiago a su paso por Navarra, durante 2021 y 2022, promovida desde el Gobierno de Navarra en colaboración con entidades locales y asociaciones
La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, junto a representantes 
del resto de comunidades que integran el Consejo Jacobeo, presidido por el 
ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, junto a representantes del resto de comunidades que integran el Consejo Jacobeo, presidido por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, ha participado hoy en el Pleno del Consejo Jacobeo en Santiago de Compostela (Galicia), junto con representantes del resto de comunidades autónomas que lo integran.

Esnaola ha destacado el “intenso trabajo” realizado, tanto por la Dirección General de Cultura como por la de Turismo de Gobierno de Navarra en estos dos años, “con dificultades añadidas a causa de la pandemia, con el fin de poner en valor el Camino de Santiago a su paso por nuestra comunidad, mediante la puesta en marcha de planes y acciones de dinamización y comunicación en colaboración con entidades locales, asociaciones y el propio Ministerio”.

“El Camino es un recurso cultural y turístico muy importante que vertebra Navarra de manera excepcional”, ha añadido, apelando “a la colaboración y solidaridad de todas las comunidades autónomas, puesto que la experiencia del peregrino se va generando en todo el recorrido, en cualquier población que atraviesa el Camino”.

Durante la sesión, se han presentado los informes de actividades realizadas durante el Xacobeo 2021-2022; tanto los proyectos en cooperación del programa oficial como las acciones desarrolladas en cada comunidad autónoma.

Asimismo, se ha actualizado con el nombramiento de nuevos vocales la Comisión Técnica Certificadora del AEIP Año Santo Jacobeo 2021; y se ha aprobado la creación de un grupo de trabajo para la coordinación de la comunicación digital.

Consejo Jacobeo

El Consejo Jacobeo se constituyó en 1991 para facilitar la colaboración y asegurar la adecuada ejecución de los programas que se llevarían a cabo con motivo de la celebración del año Santo Jacobeo de 1993. Desde su creación, el Consejo Jacobeo ha favorecido una actuación coordinada de las administraciones que lo componen en el ámbito del Camino de Santiago.

Su última reorganización se produjo en 2009 para intensificar sus funciones como órgano de cooperación en lo que se refiere a la gestión del Camino de Santiago inscrito en la lista de Patrimonio Mundial, que en aquel momento se limitaba al Camino Francés y que posteriormente, se ha visto incrementado con los Caminos del Norte Peninsular (Camino Primitivo, Camino de la Costa, Camino Lebaniego y Camino Interior Vasco-Riojano), declarados Patrimonio Mundial en julio de 2015.

Las funciones del Pleno son las siguientes; actuaciones para la delimitación, señalización, trazado y mantenimiento del Camino de Santiago en todos sus ramales históricos; actuaciones para la rehabilitación y conservación de los bienes vinculados a su patrimonio histórico-cultural; actividades para la promoción y difusión cultural y turística, nacional e internacional, con especial atención a las de asistencia al peregrino; actuaciones específicas en relación con la celebración de los Años Santos Jacobeos; actuaciones para la mejora paisajística y medioambiental del entorno del Camino.