Descárgate la app
Javier Ruiz y Nicolás Alba, ganadores del concurso de cuentos infantiles interculturales ilustrados “Navarra de Colores”
19 de diciembre de 2022
Javier Ruiz y Nicolás Alba, ganadores del concurso de cuentos infantiles interculturales ilustrados “Navarra de Colores”
El mallorquín Javier Ruiz Anglada y el madrileño Nicolás Alba Rico, ambos navarros de adopción, se han proclamado ganadores del concurso de cuentos infantiles interculturales ilustrados “Navarra de Colores” organizado por la Dirección General de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra y han recibido su premio correspondiente de 1.400 euros.
Javier Ruiz, que también ha recibido dos accésits por otras dos historias, es ilustrador de profesión, reside en Berbinzana y ha sido campeón en la categoría de cuentos dirigidos a niños de 0-6 años con su relato “Cloe Arcoíris”. Protagonizado por Cloe, esta historia habla de una niña que intenta resolver un caso mientras presenta a su familia.
“La perspectiva de género y de multiétnica está incluida de una manera transversal e implícita durante todo el relato”, según se ha explicado desde el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia. En el acto de entrega de premios, celebrado en el Civivox Condestable, Ruiz ha declarado estar contento y muy emocionado. “Cada vez más personas vemos el mundo como Cloe, un mundo sin prejuicios, sin odio y lleno de colores”, ha afirmado.
Por su parte, el artesano, escenógrafo, joyero y escultor Nicolás Alba ha sido el vencedor de la categoría de cuentos dirigidos a escolares de 6-12 años con “Ni blanco ni negro”, una historia que el jurado ha valorado como muy original. Al recoger su galardón, Rico se ha mostrado muy agradecido a la Dirección General de Políticas Migratorias por la organización del concurso, aunque también ha lamentado que este tipo de convocatorias sean necesarias.
En tono de broma, ha indicado que el rango de edad se podría ampliar hasta los 80 años, “porque la actitud de determinados adultos es muchas veces más grave que la de los pequeños que, desde su inocencia infantil, no ven diferencias en sus compañeros”.
Además de los primeros premios, el jurado también ha otorgado cuatro accésits por categoría valorados en 300 euros cada uno. Estos accésist han recaído sobre el propio Javier Ruiz Anglada por “¿Jugamos? Una historia con muchos colores” y “Nuestros colores”; Víctor García Goyeneche e Idauze Zaratiegui López por “¿Lo intentamos?”; Braulio Alejandro Meléndez Pérez y Beatriz Dapena Testa por “Redondo casi casi cuadrado”; Lara Mayo Villalba por “Pequeños Pastelitos”; María Basterra Latasa y Katrin Pereda Eusa por “Los brazos de la tierra”; Iciar Miquelpericena Tellechea por “Kattin eta Puxker” y María Lourdes Rad Díez y Ana Capitaine Sánchez por “Los hombres de púrpura”.
En el acto de entrega de premios ha estado presidido por el consejero de Justicia y Políticas Migratorias, Eduardo Santos Itoiz, quien se ha mostrado contento de compartir un momento con los galardonados y ha remarcado que el sentido del premio es “construir, desde otras miradas, la Navarra que ya existe, una Navarra plural, diversa y multilingüe”.
El concurso
El certamen, convocado por el Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, tiene el objetivo de crear una colección propia de cuentos infantiles interculturales que sirvan como material didáctico dentro del programa Escuelas de Colores del departamento.
Este proyecto trabaja la prevención de estereotipos, clichés e ideas mal concebidas relacionadas con la diversidad cultural que pueden llevar a tener actitudes racistas y propone actividades adaptadas a cada etapa educativa. En ese sentido, los cuentos serán traducidos a los dos idiomas cooficiales de la Comunidad Foral, publicados y repartidos por todas las escuelas de infantil y primaria de Navarra.
El jurado, que en su valoración ha tenido en cuenta los criterios de originalidad, calidad, interculturalidad, igualdad y narrativa ha evaluado como muy positiva la participación en el concurso. En total, se han presentado 30 obras que han llegado desde muchos lugares del Estado e incluso desde otros países como México o Argentina, por lo que la Dirección General se ha mostrado muy satisfecha con la participación.