Descárgate la app
Interior subvenciona actuaciones preventivas de ayuntamientos en las zonas urbano-forestales para evitar el riesgo de incendios
25 de septiembre de 2025
Interior subvenciona actuaciones preventivas de ayuntamientos en las zonas urbano-forestales para evitar el riesgo de incendios
El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Interior, ha publicado una convocatoria por la que se subvencionan, con un total de 20.000 euros, actuaciones preventivas en las zonas urbano-forestales para evitar el riesgo de incendios forestales. Las ayudas están dirigidas a ayuntamientos que disponen de un Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de incendios forestales (PAMIF).
La presentación de solicitudes es obligatoriamente de forma telemática, a través de la ficha de trámite correspondiente, y el plazo comienza mañana, 26 de septiembre, y finaliza el 15 de octubre.
La finalidad de utilidad pública de estas ayudas se fundamenta en la importancia de poner en marcha medidas de autoprotección previstas en dichos planes elaborados por los municipios, con el fin de evitar riesgos en los núcleos forestales y edificaciones mediante actuaciones en la interfaz urbano-forestal.
4.000 euros por beneficiario para trabajos de desbroce y poda o eliminación de árboles viejos, enfermos o muertos, entre otros
De entre los requisitos que los ayuntamientos deben cumplir para poder ser beneficiarios de la subvención, se encuentran, entre otros, estar incluidos en la relación de municipios obligados a contar con un PAMIF, o que ya lo tengan desarrollado y que este cuente con el informe favorable del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil.
Las actuaciones preventivas objeto de esta subvención son, concretamente, los trabajos de desbroce y poda, el aclareo de la cubierta vegetal, las claras por lo bajo y la eliminación de árboles viejos, enfermos o muertos. Para ello, serán gastos subvencionables los costes de la ejecución de estas acciones, los materiales y herramientas utilizados y la retirada de los restos vegetales.
La cuantía de la subvención será la necesaria para financiar hasta un 80% del coste de las actuaciones descritas, con un máximo por beneficiario de 4.000 euros.