02 de febrero de 2024

Interior refuerza con un tercer helicóptero los medios de extinción de la campaña forestal de invierno

La aeronave, que estará activa hasta el 30 de abril, se añade a los dos medios aéreos disponibles durante todo el año
Vista del nuevo helicóptero
Vista del nuevo helicóptero  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia cuenta desde esta semana con un tercer helicóptero que servirá para reforzar los medios aéreos de extinción durante la campaña forestal de invierno. La aeronave, que estará disponible hasta el 30 de abril abril, se suma a los dos helicópteros de emergencias con los que cuenta el Servicio de Bomberos de Navarra / Nafarroako Suhiltzaileak durante todo el año.  

El helicóptero destinado a la campaña de invierno es un Eurocopter H130 (EC130 T2), una máquina mono turbina de 7 plazas (incluido piloto) con doble puerta corredera trasera. El vehículo permite además el traslado de personal, incluidas brigadas de extinción de incendios y sus equipos, aprovisionamientos, y el transporte de carga externa. Y cuenta con la posibilidad de acoplar un accesorio de lanzamiento de agua (helibalde) con capacidad para 1.000 litros.

Además de las labores de extinción, este tipo de aeronave puede destinarse a misiones de salvamento, rastreo, observación, coordinación y patrullaje, operaciones de emergencia, labores de protección civil y evacuaciones sanitarias, asistencias técnicas, vigilancia y salvamento.

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, junto con el director general de Interior, Salvador Díez, y el director del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil, José Javier Boulandier, han visitado recientemente el helipuerto de Miluce, donde han mantenido un encuentro con los responsables de la empresa, Eliance Helicopter Global Services. Concretamente, se han reunido con Gustavo Cifuentes, director responsable de Eliance; Julián Ríos, responsable de Incendios y Rescate, y Javíer García, director comercial.

Dos helicópteros durante todo el año

El Gobierno de Navarra cuenta con otros dos helicópteros, que prestan servicio durante todo el año. El primero de ellos es un EC135P2+ medicalizado, una máquina biturbina con capacidad para piloto y seis tripulantes. Está destinado preferentemente a intervenciones y evacuaciones de índole sanitaria, como actuaciones que requieren de un transporte urgente por emergencia médica o por trasplante de órganos y tejidos, o el transporte urgente de personal sanitario, medicamentos, plasma y otros. 

También puede desempeñar misiones policiales, de observación, coordinación y patrullaje, y operaciones de emergencia; así como actividades de lucha contra incendios, incluido el lanzamiento de agua y labores de protección civil, salvamento y rescates, traslado de personal, asistencias técnicas, y colaboración en otras situaciones de urgencia y emergencia.

El segundo helicóptero es un AS 350 B3+ Rescate, un aparato mono turbina con capacidad para piloto y cinco personas. Esta aeronave se destina preferentemente a misiones de rescate mediante la utilización de grúa, salvamento, rastreo, observación, coordinación y patrullaje, operaciones de emergencia, labores de protección civil y extinción de incendios. 

Además, puede efectuar evacuaciones sanitarias en situaciones de salvamento, asistencias técnicas, vigilancia, salvamento y traslado de personal, incluidas brigadas de extinción de incendios y sus equipos, aprovisionamientos, además de transportes de carga externa y colaboración en situaciones de urgencias y/o emergencia.

Campaña forestal de verano

Debido a la variedad climática característica de Navarra, a lo largo del año hay otra campaña de refuerzo, la denominada campaña estival, que tiene lugar entre los meses de junio a septiembre.

Durante la campaña forestal de verano se añade, como refuerzo a los dos helicópteros anteriores, una tercera aeronave de extinción de incendios. Se trata de un Eurocopter AS350B3, con capacidad para piloto y cinco tripulantes, y que también dispone de un helibalde para el lanzamiento de agua con capacidad de 1.000 litros. Este vehículo presta servicio durante cinco meses.

Refuerzo de personal en los parques de bomberos

Cabe recordar que desde el pasado 5 de enero y hasta el 30 de abril el Gobierno de Navarra mantiene activa la campaña invernal de prevención y extinción de incendios forestales, con la contratación de un refuerzo de 42 operativos que se han ido incorporando a lo largo del mes de enero en los parques de Cordovilla, Oronoz y Auritz / Burguete. En esta ocasión, el periodo de contratación se ha ampliado, pasando de 95 a 127 días, de forma que, una vez acabada la campaña de invierno, la prolongación de los contratos se realizará en los parques de Cordovilla, Tudela, Lodosa, Peralta / Azkoien y Tafalla, para constituir una brigada de extinción de refuerzo en cada parque.

Pie de foto: De izqda. a dcha.: Juan Manuel Lobo, jefe de la Sección de Planificación y Coordinación de Emergencias y Sistemas de Comunicaciones; Gustavo Cifuentes, director responsable de Eliance; Mónica Labat, jefa de la Sección de Innovación Tecnológica; Fernando Biazzo, jefe de la Sección de Sos Navarra; Salvador Díez, director general de Interior; Amparo López, consejera de Interior, Función Pública y Justicia; Julián Ríos, responsable de Incendios y Rescate de Eliance; José Javier Boulandier, director del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil; James Vukojevic, piloto de Eliance; Iñigo Beorlegui, piloto de Eliance y Javier García, director comercial de Eliance.