Descárgate la app
Hacienda de Navarra edita toda la normativa tributaria y posibilita la declaración telemática de los impuestos especiales
08 de noviembre de 2002
Hacienda de Navarra edita toda la normativa tributaria y posibilita la declaración telemática de los impuestos especiales
La obra "Normas Tributarias de Navarra 2002" se distribuye en dos volúmenes con un total de 1.200 páginas, y está integrada en la colección de publicaciones del Gobierno de Navarra denominada "Textos legales". Este libro da respuesta a una necesidad sentida hace tiempo entre los contribuyentes, pues recoge la normativa tributaria de Navarra completa y actualizada. Por primera vez desde la época del Convenio Económico de 1969, los ciudadanos navarros en general y los estudiosos en general tienen la posibilidad de consultar en una publicación de la Comunidad Foral de Navarra las normas tributarias aplicables en nuestro territorio, y que hasta el momento estaban recogidas de forma impresa básicamente en el Boletín Oficial de Navarra, de manera dispersa, o en publicaciones producidas dentro del ámbito de la actividad privada.
"Normas Tributarias de Navarra 2002" recoge la práctica totalidad de la normativa tributaria de la Comunidad Foral aparecida con rango de Leyes Forales o Decretos Forales en su redacción actualizada a la fecha de 25 de marzo de 2002. Además, incluye el texto actualizado del Convenio Económico de Navarra.
Por mandato de la Ley Foral General Tributaria, este libro debe ser el primero de una serie que se renovará anualmente. Así, LFGT 13/2000, de 14 de diciembre, establece la obligación de publicar anualmente los textos actualizados de las Leyes y Decretos Forales en materia tributaria en los que se hayan producido variaciones respecto a los textos vigentes en el ejercicio anterior. Al no existir publicaciones precedentes, ha parecido oportuno extender esta primera edición a prácticamente todas las normas navarras de carácter tributario actualmente en vigor, aunque no hayan sufrido modificación en los últimos años.
La citada Ley Foral General Tributaria fija además el plazo del primer trimestre de cada ejercicio para proceder a tal publicación. No obstante, se ha considerado también oportuno atrasar esta primera edición, con el fin de poder recoger en ella las importantes modificaciones introducidas por las Leyes Forales publicadas en el Boletín Oficial de Navarra del 25 de marzo de 2002. De no haberlo hecho así, la obra habría quedado ampliamente superada en el propio momento de su publicación. Habiéndose recogido el contenido de esas Leyes Forales, sí podrá ser de utilidad hasta la edición de la siguiente.
El libro se va a poner a la venta al precio de 15 euros y, dado su carácter divulgativo, se distribuirá entre las bibliotecas públicas de la Comunidad Foral y entre los profesionales relacionados con el campo tributario.
"Ley Foral General Tributaria de Navarra"
El libro titulado "Ley Foral General Tributaria de Navarra" incluye las nueve ponencias presentadas en las jornadas de estudio celebradas en la Universidad de Navarra a finales de mayo de 2001 sobre diferentes aspectos de la Ley Foral General Tributaria 13/2000, de 14 de diciembre.
La mayor particularidad de su contenido está en el hecho de que todas las ponencias fueron desarrolladas por catedráticos y profesores de diversas universidades españolas ajenas a Navarra, lo que significó recibir una evaluación externa y desapasionada del contenido de la Ley Foral. La obra "Ley Foral General Tributaria de Navarra" ocupa 300 páginas, y se vende al precio de 10 euros.
Traslado de la Oficina Central de Atención al Contribuyente
Con el mismo objetivo de mejorar la atención a los contribuyentes navarros, la Hacienda Tributaria de Navarra está procediendo a reformar su sede central situada en la Avenida Carlos III, nº 4 de Pamplona.
Por tal motivo, desde el próximo lunes, día 11 de noviembre, los servicios de asistencia e información al contribuyente que tradicionalmente se venían prestando en la planta baja del citado edificio pasarán a prestarse de manera provisional en las dependencias que anteriormente se destinaban a la Campaña de la Renta, situadas en la calle Vuelta del Castillo nº9, esquina con la Avenida Sancho el Fuerte.
El horario habitual de atención al público será el habitual, de 8.30 a 14.30 horas, de lunes a viernes. El número de atención telefónica seguirá siendo el 901 50 51 52, aunque el número de fax ha cambiado, y el nuevo es el 948/ 42.64.32.
Presentación de los Impuestos Especiales a través de internet
A lo largo del presente año 2002, Hacienda Tributaria de Navarra ha desarrollado la presentación de los Impuestos Especiales a través de Internet. A diferencia de la presentación ya existente de la declaración mensual del IVA por parte de las grandes empresas, en esta nueva presentación se debe utilizar necesariamente el certificado digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Este requisito de utilización del certificado de firma digital se implantó en las últimas campañas del IRPF.
El desarrollo de la presentación telemática de los Impuestos Especiales ha sido un proyecto piloto que, tras su puesta en marcha, servirá de base en el futuro a las presentaciones digitales de todos los impuestos. Una vez que se ha obtenido la tecnología necesaria será posible adaptarla al resto de los impresos y de los modelos de declaración que se utilizan en la Hacienda Tributaria de Navarra.
Obtención telemática de los certificados de cumplimientos tributarios
En esta misma línea, e intentando facilitar la obtención de los certificados de cumplimiento de las obligaciones tributarias, se ha posibilitado que los ciudadanos navarros puedan pedirlos a través de Internet. La solicitud de este tipo de certificados por parte de los contribuyentes genera casi un tercio de las peticiones o consultas que se registran en las oficinas de la Hacienda Foral.
Así, 40.000 de las 139.000 consultas recibidas en el presente año en la atención unidad de Atención al Contribuyente corresponden a solicitud de certificados de estar al corriente de pago de los impuestos. En el año 2001, el 32% de las 191.000 atenciones prestadas correspondieron al citado certificado.
Para la obtención de los certificados por esta vía se precisa también la utilización de la firma digital proporcionada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La prestación ofrecida es doble, ya que además del servicio a los ciudadanos que necesitan obtener el certificado se da una garantía de su vigencia a las personas o entidades que los requieren, con lo que se incrementará la seguridad jurídica de las mismas. Los destinatarios del certificado podrán verificarlos accediendo con el número de control del documento a una aplicación en la página web de la Hacienda Tributaria de Navarra.