Descárgate la app
Gobierno de Navarra y Telefónica firman un convenio para implantar en Navarra torres de desfibrilación conectados a Sos Navarra 112
16 de junio de 2006
Gobierno de Navarra y Telefónica firman un convenio para implantar en Navarra torres de desfibrilación conectados a Sos Navarra 112
En el acto de firma del acuerdo también han estado presentes el director general de Interior, Juan Ramón Rábade Iráizoz, y el delegado de TTP en Navarra, Miguel Jaume Blanco.
Las columnas de rescate cardíaco son similares, en su diseño, a las columnasde teléfono (cabinas no cubiertas). Constan de un desfibrilador y ofrecen las instrucciones de uso, mediante textos y voz, a quienes vayan a utilizarlo, al tiempo que, merced al convenio hoy suscrito, en el momento de uso del desfibrilador, se activa un canal de comunicación directo con el centro de coordinación de emergencias Sos Navarra 112, para que los usuarios de la columna puedan notificar la situación, pedir consejo o entablar un diálogo con el médico coordinador de Sos Navarra 112.
TTP se hará cargo, allí donde establezca estas torres de desfibrilación, de su mantenimiento y supervisión remota, así como de formar a los posibles usuarios en cumplimiento de la normativa foral de uso de desfibriladores privados.
Más de 15.000 muertes cardíacas evitables al año
Se estima que anualmente cerca de 15.000 personas mueren en España por causa cardíaca súbita. Muchas de estas muertes serían perfectamente evitables si el enfermo pudiera beneficiarse de una desfibrilación precoz. En este sentido, cabe señalar que toda la red sanitaria navarra y la red de transporte sanitario cuenta con desfibriladores y personal cualificado para prestar dicha atención.
No obstante, la instalación de desfibriladores en puntos de reunión o trabajo de mucha gente o en zonas rurales con tiempos de respuesta de los servicios sanitarios superiores a la media es una medida que puede prevenir muchas de las citadas muertes.