21 de febrero de 2003

El vicepresidente Rafael Gurrea ha visitado las obras de construcción del nuevo edificio de servicios del Segundo Ensanche de Pamplona

El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Rafael Gurrea Induráin, junto al consejero de Salud, Santiago Cervera Soto, y la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina Angulo, han visitado este mediodía la parcela de la calle Aoiz en la que se está construyendo el nuevo edificio de servicios del Segundo Ensanche de Pamplona, una construcción que albergará el centro de salud de este barrio de la capital navarra (actualmente ubicado en el edificio Conde Oliveto), el servicio especial de urgencias (que hoy día se presta en el Ambulatorio General Solchaga) y el Servicio de Protección Civil junto al centro de coordinación operativa Sos-Navarra 112 de él dependiente (sito en el Palacio de Navarra).
El vicepresidente Rafael Gurrea ha visitado las obras de construcción del 
nuevo edificio de servicios del Segundo Ensanche de Pamplona
El vicepresidente Rafael Gurrea ha visitado las obras de construcción del nuevo edificio de servicios del Segundo Ensanche de Pamplona  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El equipo arquitectónico que trabaja en esta obra ha ofrecido unas explicaciones pormenorizadas de la construcción a los representantes forales y municipales participantes en esta visita (en la página de internet de este Gabinete se ofrecen dos bocetos del aspecto que finalmente mostrará el edificio de servicios del Segundo Ensanche).



Así, han comprobado que cada una de las tres dotaciones que reunirá este edificio tendrá su propia vida, con entradas peatonales diferenciadas, y un aspecto exterior integrado, pero que le permitirá distinguir al ciudadano los diferentes usos del conjunto (las dos primeras plantas, de uso sanitario, se revestirán de parasoles verticales de aluminio y vidrio, y las dos superiores, las del Servicio de Protección Civil, tendrán una fachada de terrazo abujardado).


La construcción de este edificio, que finalizará antes de dos años, tendrá un coste aproximado de 5 millones de euros. El solar en el que se levanta ha sido cedido por el Ayuntamiento de Pamplona.



Dotaciones sanitarias



El actual centro de salud del Segundo Ensanche de Pamplona se ubica en el edificio Conde Oliveto, en el que se agrupan diversos servicios administrativos y asistenciales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.



Las nuevas instalaciones permitirán que los 19.185 vecinos con tarjeta individual sanitaria (de los que 1.852 son de edad pediátrica) de este céntrico barrio pamplonés cuenten con un centro de salud más amplio, cómodo y que oferte mayor calidad en la atención asistencial, así como nuevas posibilidades para tareas preventivas y de educación en la salud.


El nuevo centro de salud del Segundo Ensanche, junto con los centros de salud de San Juan (24.000 pacientes), Barañáin (21.000), Chantrea y Rochapea (los dos superan también los 19.000 pacientes), será uno de los de mayor envergadura de Navarra.



Por su parte, el Servicio Especial de Urgencias de Pamplona, que actualmente se ubica en el Ambulatorio General Solchaga, es el único centro que atiende las urgencias extrahospitalarias de Pamplona y su comarca durante las 24 horas del día, los 365 días del año, con el apoyo de los centros de salud de Ermitagaña, Rochapea y Burlada, que ofrecen servicio de urgencias en horario de tarde los días laborables (hasta las 20 horas) y de mañana y tarde los domingos y festivos (de 8 a 20 horas).


Cabe recordar que el Servicio Especial de Urgencias de Pamplona prestó el pasado año 2002 un total de 55.488 atenciones, 21.656 de las cuales fueron en el domicilio del paciente. Del total de asistencias, 25.050 (7.951 domiciliarias) fueron atenciones médicas, otras 24.064 (de las 13.705 fueron domiciliarias) las prestó el personal de enfermería y las restantes 6.274 fueron asistencias pediátricas de urgencia.



Con esta nueva dotación del Segundo Ensanche, la atención de las urgencias extrahospitalarias seguirá prestándose en un lugar céntrico para todos los ciudadanos de Pamplona y su comarca y, además, mejorará muy notablemente el espacio y las instalaciones para la atención asistencial, así como para el acceso de las ambulancias.



De este modo, el Ambulatorio General Solchaga recuperará su condición de centro de servicios de atención especializada (consultas de especialistas) y podrán aprovechar el espacio que actualmente ocupan las urgencias para mejorar los servicios que le son propios.



El Servicio de Protección Civil



La ubicación actual del Servicio de Protección Civil en la 3ª planta del Palacio de Navarra, ocupando una superficie de 671 m2 bajo cubierta, agota toda posibilidad de crecimiento de este servicio que atiende anualmente cerca de 850.000 llamadas de teléfono y coordina unas cien mil actuaciones conjuntas o individuales de unidades como Consorcio de Bomberos de Navarra, policías locales, Policía Foral, Atención Primaria…



La necesidad de un nuevo espacio más amplio y de mayor calidad desde el que atender esta ingente labor llevará al Servicio de Protección Civil a las dos plantas superiores del nuevo edificio (alturas 2ª y 3ª), con acceso independiente desde la calle pero más discreto, para que los usuarios de los servicios sanitarios de este mismo edificio no se equivoquen. También compartirá la planta subterránea (-2), en donde se ubicarán, principalmente, los almacenes.



La Sala de Operadores vertebrará los espacios centrales de las dos plantas del Servicio, girando el resto de sus dependencias alrededor de esta sala de doble altura. Tiene también especial importancia la Sala de Equipos, ubicada en la 3ª planta. La superficie útil que ocupará el Servicio de Protección Civil está en torno a los 2000 m2.