Descárgate la app
El servicio de autobús de la zona de Estella dispondrá de un bono-tarjeta con tarifas reducidas
11 de julio de 2006
El servicio de autobús de la zona de Estella dispondrá de un bono-tarjeta con tarifas reducidas
La medida forma parte de un convenio que han firmado esta mañana los alcaldes de las citadas localidades con el representante de "La Estellesa" en la sede del Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones. Concretamente, por parte municipal, han suscrito el acuerdo la alcaldesa de Estella, María José Fernández Aguerri; el alcalde de Abárzuza, Arturo San Martín Morrás; el alcalde de Ayegui, José Artiz Segura; el alcalde de Oteiza, Luis Echeverría Sáenz; el alcalde de Villatuerta en funciones, Alfredo Mañeru San Martín; y el alcalde de Yerri, Álvaro Nicuesa Santamaría.
Por parte de la empresa "La Estellesa", ha firmado Ernesto Kahle Olaso. Posteriormente, el director general de Transportes, Jesús Odériz Echevarría, ha firmado la resolución mediante la que se permite a "La Estellesa" a implantar las nuevas tarifas.
El acuerdo que ahora se pone en marcha se deriva del convenio que los ayuntamientos de las localidades citadas, el Gobierno de Navarra y la empresa de autobuses firmaron en septiembre de 2004 para mejorar la cobertura de los servicios de la zona.
Con esta medida, se espera fomentar el uso del transporte público y obtener un incremento de entre un 5 y un 8% en el número de viajeros. Actualmente, utilizan estas líneas unas 157.000 personas al año.
Una medida novedosa
Los usuarios de estas líneas ya podían disponer de un bono-tarjeta, que facilitaba el pago. La novedad radica en que, a partir de mañana, el abono con dicha tarjeta llevará aparejado un descuento del 30% en el precio. Concretamente, el billete para cualquier línea de la zona costará 0,68 euros.
El coste del descuento, estimado en unos 24.000 euros anuales, será asumido por los Ayuntamientos firmantes del convenio.
La tarjeta se podrá obtener en las oficinas de "La Estellesa" y se podrá recagar en estos locales o en los propios autobuses.