Descárgate la app
El realizador estadounidense Alan Berliner, protagonista de una muestra retrospectiva del Festival de Creación Audiovisual de Navarra y de un libro
13 de noviembre de 2002
El realizador estadounidense Alan Berliner, protagonista de una muestra retrospectiva del Festival de Creación Audiovisual de Navarra y de un libro
El realizador Alan Berliner, que forma parte del jurado internacional de la presente edición del Certamen de Creación Audiovisual, se dio a conocer internacionalmente en 1986 con "The Family Album", su primer largometraje documental, confeccionado con películas domésticas de más de 75 familias norteamericanas rodadas entre 1920 y 1950.
Para sus siguientes tres largometrajes ha buscado en la memoria de su familia, adentrándose en asuntos como la identidad personal y familiar o la identidad histórica de Estados Unidos.
Intimage Stranger (1991), merecedora del Premio Especial del Jurado en el Cinema du Reel de París en 1992, gira en torno a la figura de su abuelo materno, Joseph Cassuto, emigrado a Estados Unidos desde Egipto tras el estallido de la II Guerra Mundial.
En Nobody's Business (1996), quizá su obra más popular en Europa, el cineasta se enfrenta a su padre, Oscar Berliner, intentando restaurar la memoria de esta rama familiar.
Finalmente, The Sweetest Sound (2001), estrenada en la Berlinale de 2001, plantea una reflexión en torno al nombre de las personas, al tiempo que inicia una búsqueda de los otros Alan Berliner en el mundo.
La muestra retrospectiva de Berliner que se proyectará en el Festival de Creación Audiovisual de Navarra se compone de los siguientes trabajos:
Día 12 de noviembre. Planetario de Pamplona
19,30 . "Family Album".(1986) 61´
20,30 h. Presentación de la Retrospectiva por el propio Alan Berliner. El realizador estará acompañado por Efrén Cuevas.
Día 13 de noviembre. Miércoles. 13,15 horas. Planetario de Pamplona
"Intimate Stranger" (1991) 61´
Día 15 de noviembre. Viernes. 19,00 horas. Planetario de Pamplona
"Nobody´s Business" (1996) 56´
Día 16 de noviembre. Sábado. 17,00 horas. Planetario de Pamplona
"Sweetest Sound" (2001). 60´
El libro sobre Alan Berliner
El libro "El hombre sin cámara. El cine de Alan Berliner" de Efrén Cuevas y Carlos Muguiro, ha sido definido por sus autores como un diálogo con el cine de Berliner y con los terrenos fronterizos en los que él trabaja: el cine doméstico, el cine de metraje encontrado, el documental personal y el ensayo audiovisual. La estructura de la obra responde a ese planteamiento y combina textos sobre Berliner, textos de Berliner y preguntas a Berliner. A lo largo del libro habla no sólo el cineasta, sino también diversas voces que han pensado sobre él. Con excepción de los diarios de trabajo, el resto del libro se publica en español y en inglés.
El libro está editado por Ediciones Internacionales Universitarias. Sus autores son Efrén Cuevas, profesor de Teoría y Crítica Cinematográfica de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, y Carlos Muguiro, diplomado en Dirección de Cine por la ECAM y guionista.