08 de septiembre de 2025

El programa de empleo ‘Iturrondo Emprende’ duplica en seis meses la atención a personas y asesora a 342 nuevos proyectos empresariales

Se ha abierto el plazo de inscripción a 150 plazas formativas, procesos de los que el 20% de la pasada edición se han concretado en la puesta en marcha de negocios

 ‘Iturrondo Emprende’, el programa de asesoramiento del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL) ha duplicado su actividad en el primer semestre de 2025. A finales de junio había informado a 342 personas han acudido interesadas en promover un negocio en Pamplona / Iruña y Comarca, igualando ya prácticamente la cifra total del año anterior, que se cerró con 355 atenciones en todo 2024. El 20 % de los procesos de asesoramiento se concretan en la puesta en marcha de nuevos negocios.

Este itinerario de información y tutorización se ha concretado en la creación de 72 empresas, con un total de 74 empleos creados. Esto es, logran poner en marcha su negocio alrededor de una quinta parte de las personas que requieren información y asesoría, en general bajo la fórmula del trabajo autónomo.

Cabe destacar que las mujeres con proyectos de emprendimiento, suponen el 65% del total de las atenciones. Además, ellas lideran más de la mitad los negocios puestos en marcha, 37 de las 72 nuevas empresas. 

Los nuevos negocios creados se dirigen a diversos sectores de actividad. Predominan los servicios para empresas, el 37,5%, principalmente centrados en la consultoría de gestión, la implementación de inteligencia artificial, el análisis de datos, la automatización de procesos, o el marketing y actividades afines. El 27,8% de los nuevos proyectos emprendidos se orientan a los servicios para personas, como planificación financiera, nutrición, climatización de viviendas, reparaciones, costura, limpieza y servicios estéticos. Cerca del 10% pertenecen al sector comercio. En menor proporción se encuentran actividades de transporte, hostelería, artesanías y del ámbito creativo y cultural.

El 51% de las personas que iniciaron su actividad en este primer semestre ha participado en sesiones de asesoramiento individual especializado, con itinerarios diseñados a la medida de sus necesidades. El 33% ha tomado parte en actividades grupales de información y formación. Por su parte, el 15% ha recibido orientación individual personalizada, aunque no ha requerido un plan de acompañamiento. 

Reorganización y refuerzo de la agencia de Iturrondo

El crecimiento en la atención en la agencia Iturrondo de Burlada / Burlata es el resultado de una reorganización y refuerzo de los servicios de información, asesoramiento y formación. La clave del nuevo modelo es la denominada ‘Sesión 0’, una fórmula grupal que marca el inicio del proceso de asesoramiento: información, resolución de dudas, diagnóstico y derivación a otros recursos.  

Con tres horas de duración, la ‘Sesión 0’ tiene lugar todas las semanas de manera presencial en la propia agencia de Iturrondo, pero también se puede asistir en modo on line. En ella se da información básica sobre trámites administrativos y ayudas y, sobre todo, se invita a la reflexión para definir mejor la idea de negocio.

De entre estos, quienes demuestran mayor claridad y decisión acceden al programa grupal  ‘Tu negocio en cinco sesiones’ o a tutorías individuales. A través de estas herramientas trabajan paso a paso en aspectos claves como las habilidades y potencial emprendedor; el modelo de negocio, plan de marketing y ventas; la gestión financiera y viabilidad económica; o la forma jurídica, dudas legales y fiscales. 

150 plazas formativas: abierta la inscripción

En el primer semestre se completaron 250 plazas y ahora se abre la inscripción en otras 150. Son cursos gratuitos de finanzas, contabilidad y fiscalidad, branding y marca, redes sociales, gestión digital del negocio, cómo generar alianzas inteligentes con otras personas, un evento de contactos o la fórmula cooperativa para crear tu propio trabajo junto con otras personas socias.

De forma complementaria y mediante una selección entre quienes han participado en los programas de asesoramiento, el SNE-NL ofrece dos programas para fortalecer la mentalidad emprendedora y la capacidad de autoliderazgo denominados: ‘Yo soy mi CEO’ y ‘Emprendedoras: cómo construir proyectos sólidos’, este último destinado específicamente a mujeres. 

Las inscripciones están abiertas a través de este enlace de formacion.navarra.es . Más información, en www.navarraemprende.com.